
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Lo que ambos buscan es “apurar” la aprobación del board y coincidieron con evitar que aumente la tensión en la relación con Estados Unidos tras los dichos del jefe de Estado en Rusia
Política11/02/2022Luego de la gira del presidente, Alberto Fernández, por Europa y Asia, el Jefe de Estado se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, para avanzar con temas relacionados al último tramo de la negociación con el Fondo Monetario Internacional. El encuentro se produjo después de las declaraciones del vocero del FMI, Gerry Rice, quien dijo ayer que el principio de acuerdo podría recibir el visto bueno del staff próximamente.
Según consignó Infobae, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisa los detalles del eventual pacto para refinanciar la deuda externa, el presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar las negociaciones entre la Argentina y el staff, que continúan después de la concreción de un principio de entendimiento, anunciado hace dos semanas tanto por el Gobierno como por el organismo.
Había hermetismo sobre los detalles de la conversación entre el Presidente y el encargado de las negociaciones con el FMI en el Gobierno, pero se informó que buscan apurar el staff agreement por parte del organismo internacional. Ese paso es necesario para avanzar con la revisión del acuerdo en el Congreso y obtener la carta de entendimiento -que contendrá el staff agreement- antes del vencimiento de 2800 millones de dólares, el 22 de marzo.
En tanto, Guzmán le informó al Presidente que suspenderá el viaje que tenía previsto a Indonesia la semana que viene, para participar en la cumbre representantes de Finanzas de los Estados en el marco del G20 que se celebrará entre el 15 y el 18 de febrero. El ministro no iría a Indonesia por la agenda cargada que tiene en Buenos Aires y porque muchos de los ministros con quienes tenía previsto encuentros participarán de forma virtual, y tampoco van a concurrir.
Lo cierto es que de forma presencial estarán las segundas líneas de los países, lo cual impulsó la decisión del ministro Guzmán a no concurrir.
Una vez que esté consentido por el FMI, en los próximos 30 días el Frente de Todos buscará aprobar el acuerdo en el ámbito legislativo, donde no se le pueden introducir modificaciones, sino darle el visto bueno o rechazarlo. El siguiente y último paso será la revisión final por parte del board del organismo conducido por la búlgara Kristalina Georgieva, para que el plan de refinanciación de la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo la administración de Mauricio Macri entre en vigencia definitivamente.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.