
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.


El diputado nacional Emiliano Estrada, aseguró que si la Universidad Nacional de Salta tiene dos mil millones de pesos menos es culpa de los 120 legisladores que votaron en contra del Presupuesto 2022 en el Congreso.
Política27/01/2022
Por Aries, Estrada se hizo eco de las declaraciones del rector de la UNSa, Víctor Claros, quien precisó la cifra.
“Vamos trabajar para que el Ministerio de Educación de la Nación contemple y ajuste partidas para que la UNSa cuente con recursos”, afirmó el Diputado nacional.
Así como sucede como la universidad, también se afectarán obras como la ruta Orán-Embarcación, tramos de la Ruta Nacional 40, entre otras.
Recordó que se advertía que esto iba a suceder, y sin embargo ahora está empezando a hacerse realidad.
De esta manera, lamentó que Diputados nacionales de la oposición, como por ejemplo de Juntos por el Cambio, hayan antepuesto un proyecto político a los intereses de Salta.
Por último, Estrada aseguró que pelearán los fondos en el Ministerio de Educación de la Nación con universidades que tienen más peso y poder que la UNSa.

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.