
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Una de las causas de la desmotivación, según los encuestados, fue los mayores costos de los alimentos veggie. De acuerdo con el último informe de la Unión Vegana Argentina (UVA), el 12% de las argentinas y argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos.
Argentina22/01/2022La tendencia de optar por alternativas vegetales en reemplazo de productos de origen animal es creciente, y una de las dificultades que encuentran los consumidores son los mayores costos de los alimentos veggie, de acuerdo con un relevamiento privado.
Para saber cómo está evolucionando este cambio de consumo, Gelt, la app que otorga cashback a usuarios a cambio de compras en supermercados y farmacias, encuestó a más de 3.800 usuarios al respecto.
De acuerdo con el último informe de la Unión Vegana Argentina (UVA), el 12% de las argentinas y argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos, siendo un número que aumenta año a año.
En el relevamiento realizado por Gelt, el 83% de los encuestados contestó que consumiría más productos vegetarianos, es decir alimentos que reemplacen los de origen animal; mientras que al ser consultados por la principal desmotivación para este cambio de consumo, señalaron como principal razón el precio: el 39% sostiene que los productos veggies son más caros.
Las principales motivaciones para adoptar este modo de consumo son: derechos de animales/protección animal (34,40%), beneficios de salud (24,80%) y preocupación por el impacto ambiental (10,67%).
Al consultar a los usuarios cómo llegaron a esa decisión, un dato que llama la atención es la influencia de las redes: un 22% de los encuestados vegetarianos tomó la decisión tras ver información en redes sociales.
"Nos sucedió con los usuarios, en cuanto ofrecimos productos alternativos nos pidieron agregar aún más, en los últimos meses agregamos más de una decena de productos que reemplazan opciones de origen animal", señaló Pablo Rubino, responsable de marketing de Gelt.
Por su parte, el responsable de negocios de Gelt, Ignacio Sciarra, sostuvo: "Sabemos que una traba de las marcas para satisfacer esas necesidades de los consumidores es el costo del proceso que implica lanzar nuevos productos de opciones vegetarianas".
"Aún así creemos que la tendencia es clara: en un futuro todas deberán tener opciones de alimentos veggies", agregó.
Según un estudio realizado a mediados de 2020 por la Unión Vegana Argentina (UVA) junto con la empresa Kantar Insights Division, la comunidad vegana-vegetariana en el país sumaba alrededor de cinco millones de personas, lo que equivale al 12% de la población, tres puntos porcentuales más que en 2019.
Por otra parte, el 78,3% de las empresas elaboradoras de productos veganos los comercializa en el mercado interno, según un relevamiento realizado por la certificadora VEG Argentina, lo que revela el crecimiento de su consumo en el país.
Fuente: Ambito
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.