
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
El ministro de Segurida cuestionó el accionar del embajador argentino en Nicaragua, Daniel Capitanich, durante la asunción como presidente de Daniel Ortega.
Política12/01/2022El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que le parece "un espanto lo que pasó con (Mohsen) Rezai". "Si hubiera sido el embajador no me hubiese presentado”, cuestionó el accionar del embajador argentino en Nicaragua, Daniel Capitanich, durante la asunción como presidente de Daniel Ortega.
“Debió cumplirse el alerta roja de Interpol que hubiera permitido la detención. Este caso es muy gráfico, si yo hubiera sido el embajador no me hubiese presentado. He ido con el ex presidente Néstor Kirchner a Naciones Unidas y él no se quedó en ninguna reunión donde era posible que estuviera (Mahmud) Ahmadineyad, en aquel momento. La visión tiene que ser clara y contundente al respecto”, expresó el funcionario ante los medios acreditados en Casa Rosada, tras una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Un funcionario iraní acusado por el atentado a la AMIA participó del acto de reasunción del quinto mandato presidencial de Daniel Ortega en Nicaragua.
Se trata de Mohsen Rezai, sobre quien pesa un alerta roja de Interpol, por su presunta participación intelectual en el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de 1994.
La Cancillería envió este martes una carta de queja a la Embajada de Nicaragua en el país con motivo de la presencia del funcionario iraní en la ceremonia de asunción, ocurrida el 10 de enero pasado en Managua.
“El gobierno argentino lamenta profundamente tomar conocimiento de la presencia en la República de Nicaragua del Sr. Rezai, debiendo recordar que sobre este último pesa una orden de detención internacional", comienza el texto enviado por la cartera que comanda Santiago Cafiero.
El escrito remarca que Rezai "se encuentra imputado en el marco de la causa que investiga el peor atentado terrorista que la República Argentina ha sufrido en su territorio y que costó la pérdida de 85 ciudadanos argentinos y cientos de heridos, acaecido el 18 de julio de 1994 en contra de la sede de la AMIA /DAIA”.
Ámbito.com
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.