
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
Integrantes del Departamento Coral de la Provincia se reunieron en las puertas de la Secretaría de Cultura, para protestar por la precarización y despidos que la gestión de Sabrina Sansone viene llevando adelante.
Cultura & Espectáculos12/01/2022Por Aries, Romina Andrea, miembro del coro, explicó que se trata de un espacio de formación y capacitación al recurso humano, que en estos últimos dos años su trabajo fue precarizado.
Se suma al malestar que el director Luciano Garay, fue degradado a asesor, y en los últimos días despedido a través de un mail.
“Quedamos acéfalos y vulnerabilizados con esta situación”, expresa la coreuta de la provincia.
Detalla que en los años de gestión de Sansone, suspendieron muchísimos conciertos, algo que consideran una falta de respeto a las personas que vienen desde distintos puntos de la provincia para ensayar y las horas que le dedican.
Aclara que no son un coro rentado y no cuentan con contrato de ningún tipo.
Asegura que profesionales que se formaron en el Departamento Coral, se sumaron al Coro Polifónico Nacional, fueron solistas en el Colón, participan y ganan concursos.
Por esta razón defienden el cuerpo y además piden que sea rentado para que puedan trabajar por una remuneración y no en condiciones precarias.
Por último, recordó que tiempo atrás tuvieron una reunión con la secretaria de Cultura de la Provincia, Sabrina Sansone, y consideran que la última respuesta que recibieron a los planteos de aquel momento es el despido del director y el mantenimiento de la precarización.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
Este 15 de octubre a las 20 celebrará sus 20 años de trayectoria con un concierto especial con entrada libre y gratuita en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Contará con la participación de orquestas, coros y ballets invitados de cuatro municipios.
Paramount ha confirmado que apagará para siempre la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de transmisión continua.
El artista puertorriqueño fusiona bomba, salsa y bachata en un álbum que rinde tributo a sus raíces y muestra su lado más experimental.
El compositor salteño recordó cómo nacieron sus canciones más emblemáticas, como “Candombe para José” y “Amor salvaje”, y reflexionó sobre la invisibilidad de los autores en la música popular. “No busqué el éxito, solo escribí lo que sentía”, confesó en Aries.
El reconocido compositor salteño recibirá un tributo en vida este miércoles a las 20 en el Parque Bicentenario. Grandes figuras del folclore nacional participarán del espectáculo “Canto a un Amigo”, en reconocimiento a su obra y su legado en la música popular.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.