
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 la provincia tuvo 650.702 casos y 7.083 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.
Provincias10/01/2022
La provincia de Córdoba registró el jueves 14.650 casos de coronavirus, una cifra semejante a la del miércoles, cuando se notificaron 14.974 contagios, lo que indica que se mantiene alto el registro diario de personas afectadas por la enfermedad, aunque la ocupación de camas de terapia intensiva es del 16%.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 la provincia tuvo 650.702 casos y 7.083 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.
El jueves fue el día con mayor estudio de testeos, con 50.652 análisis en toda la provincia, de los cuales 40.840 correspondieron a antígenos y 9.812 a pruebas de PCR.
La ocupación de las camas críticas destinadas al tratamiento de coronavirus se encuentra en el 16,6%, con 580 internados, de los cuales 38 pacientes están con asistencia respiratoria mecánica, el 6,6%.
De acuerdo a los datos oficiales, Córdoba cuenta con alrededor de 3.800 camas críticas entre el sistema de la salud pública y privada.
Con respecto a la campaña de vacunación, el 90% de la población mayor de 3 años ya se aplicó la primera dosis (3.243.162 personas), el 80% tiene dos dosis (2.895.263) y el 16% ya se inoculó 3 dosis (58.3011).
El Gobierno local, junto a referentes de la comunidad extranjera, puso en marcha un programa para relevar a personas migrantes y/o refugiadas, a los efectos de coordinar las acciones para que se acerquen a los centros de vacunación y se apliquen las vacunas, quienes podrán presentar documentación como cédula de identidad, pasaporte o certificado de domicilio.

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.