
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
A través de la Comisión Nacional de Valores, inició un sumario contra Generación Zoe S.A. una empresa que habría timado a inversores inexpertos.
Argentina08/01/2022La Comisión Nacional de Valores (CNV) inició un sumario administrativo a Generación Zoe S.A., Universidad del Trading S.A. y Leonardo Nelson Cositorto por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales.
El organismo regulador del mercado de capitales emitió además una alerta internacional debido a que la empresa opera también en Colombia, España y Paraguay
En las redes sociales se venia denunciando a Generación Zoe por prometer ganancias extraordinarias a los inversionistas a través de distintos proyectos (inmobiliarios, educación on line, gastronómicos).
Ofrecían rentabilidades de hasta el 7.5% mensual en dólares para diferentes iniciativas y hace algunas semanas presentaron una criptomoneda llamada Zoe Cash cuyo valor estaba respaldado en el oro que obtendrían de la explotación de algunas minas. Una que ya compraron, en San Juan.
En los últimos días varios de los inversionistas empezaron a comentar que tenían problemas para cobrar sus ganancias.
La gota que rebalsó el vaso fue la alta exposición de la empresa publicitando en algunos medios de comunicación, patrocinando la camiseta de algunos clubes de fútbol o incluso comprando franquicias de un club en Zárate (Buenos Aires) y tendrían otro emprendimiento deportivo en Villa María , el Zoe Atletic Club.
En este marco, la CNV advirtió que ya en octubre de 2021 habían intimado a las mencionadas firmas y a Cositorto para que “cese en todo el país cualquier ofrecimiento público de negociación o de otro acto jurídico con valores negociables dirigido a personas en general, sectores o grupos determinados”.
“En virtud de la persistencia en la publicidad a través de las redes sociales y medios de alcance nacional y a las reiteradas denuncias y consultas recibidas por este organismo a través de sus canales de denuncia y de la Oficina de Atención al Inversor ([email protected]), en diciembre pasado se alertó a la opinión pública que Generación Zoe S.A. no es una empresa regulada por este organismo y tampoco se encuentra en trámite de registro para operar como un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC)”, subrayó la CNV
Fuente: Cadena 3
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.