
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación. En los últimos días la tercera ola de Covid-19 no da tregua y se aceleraron los contagios en todo el país
Argentina07/01/2022El Ministerio de Salud reportó este viernes 110.533 casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, una cifra récord absoluto desde que inició la pandemia en marzo de 2020. La cantidad de contagiados saltó exponencialmente desde este jueves, cuando se registraron 109.608 contagios. Y frente al avance de la nueva variante Ómicron, la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) estimó que en 15 días estarían disponibles los autotest para la detección del coronavirus.
Según consignó Ámbito, fueron notificadas 42 muertes, con lo que suman 117.428 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.135.836 los contagiados desde el inicio de la pandemia, respectivamente.
La cartera sanitaria indicó que son 1.680 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,8% en el país y del 38,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El protesorero de Cofa, Ricardo Pesenti, estimó este viernes que "en los próximos quince días" estarían disponibles los autotest en las farmacias, luego de que este jueves la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobara el uso individual de cuatro test.
"A partir del registro de ayer se empieza a hacer el proceso de importación. En general pueden estar entre 10 y 15 días", aseguró Pesenti en declaraciones a Radio 10 y señaló que "hay laboratorios que sabemos que ya tienen embarcado o en países limítrofes, así que esos van a estar más rápido".
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.