
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Los test de autoevaluación aprobados por la Anmat para detectar coronavirus, estarán asociados al número de DNI de cada usuario y la información se compilará en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina.
Salud07/01/2022Los test de autoevaluación aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para detectar coronavirus funcionan a base de una muestra de saliva o hisopado nasal, estarán asociados al número de documento de identidad de cada usuario y la información se compilará en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SIISA), informaron este jueves voceros de las cámaras farmacéuticas y el Ministerio de Salud de la Nación.
La aprobación de los autotesteos Panbio COVID-19 Antigen Self-Test; SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) y WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing, se dio este miércoles en el marco de una jornada en la que los casos de coronavirus a nivel nacional alcanzaron los 95.159, y este jueves los infectados llegaron a 109.608.
Desde el Ministerio de Salud dijeron a Télam que aún están trabajando en la reglamentación para su uso mientras fuentes de la Asociación de Propietarios de Farmacias de Argentina (Asofar) dijeron estiman que las 13.000 farmacias del país podrán acceder a los autotest "en unos 20 a 30 días".
¿Cómo funcionará el Autotest?
Se trata de dispositivos producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener, que podrán conseguirse en las farmacias, funcionan a partir de la toma de una nuestra de saliva o hisopado nasal, y que incluyen un kit completo con el que "se obtendrá un resultado a los quince minutos, aproximadamente".
La guía de referencia que acompañará al Autotest Nasal de antígeno de SARS-CoV-2, de uno de los laboratorios, explica en sus instrucciones de uso que para realizar la prueba debe hacerse "un barrido" con el hisopo en ambas fosas nasales y "girar 4 veces, durante quince segundos por cada fosa nasal para recoger la muestra adecuadamente".
Una vez tomada la muestra, se debe introducir el hisopo en el tubo que contiene el reactivo del kit y se deberá esperar al menos quince minutos para lograr el resultado.
Según miembros de distintas asociaciones farmacéuticas, estos dispositivos oscilarán entre los $2.000 y $3.000 pesos por cada kit.
Entrevista al presidente Asofar
Norberto Mañas, presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias de Argentina (Asofar), explicó a Télam que el procedimiento de carga de datos de las farmacias será a través de "un sistema de validación interno que cada farmacia posee y que ya funciona en otros ámbitos, por ejemplo, en PAMI", aseguró.
No saben aún si los datos ingresados al sistema serán subidos directamente al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SIISA) o si de eso se encargará el Ministerio de Salud.
Luego explicó que una vez realizada la venta se cargarán los datos (nombre, DNI, teléfono) de quien adquiere el test.
La persona deberá avisar en 24 horas los resultados del testeo: "nos comunicamos con la persona, si no hay respuesta desde el sistema avisamos que no se informó el resultado, ahí ya sale del ámbito de la farmacia y se encargan desde Salud" directamente.
"Según lo que nos comunicaron, entre los próximos 10 a 15 días vamos a empezar a recibir desde los laboratorios los testeos", agregó Mañas, quien espera que dentro de los próximos 20 a 30 días todas las farmacias tengan disponibilidad de los testeos, que serán de venta libre.
"Lo que hizo la Anmat fue aprobar los cuatro autotest, falta la resolución del Ministerio de Salud con la reglamentación para la venta", dijo.
Mañas explicó que serán encargados de traer los autotest cuatro laboratorios: "uno va a ser solamente por saliva y otros van a ser dobles: vía saliva y fosas nasales", además, explicó que este sistema de autotesteo no reemplazará los estudios privados o estatales, sino que es un sistema que "viene a sumar".
"En el caso que el resultado sea positivo, la recomendación es que el paciente vaya a un centro de testeo y se realice un PCR", concluyó.
Entrevista al presidente del Colegio de Farmacéuticos de CABA
Rubén Sajem, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Ciudad de Buenos Aires, dijo a Télam que la distribución de los autotest va a demorar aproximadamente "tres semanas", y agregó que cada test va a tener "trazabilidad con nombre y apellido de la persona".
Las farmacias "deberán realizar la carga de datos, y cada una va a elegir tener o no el test, ya que deben informar al sistema los resultados a través de la base informática farmacéutica y luego se subirá al Sistema de Vigilancia de la Salud" de manera inmediata en base al código de barras que incluye la caja del producto.
En cuanto a la distribución del producto, aclaró que "llegarán a las 13.500 farmacias de todo el país".
Por otro lado, en Farmacia SEC Central, del barrio porteño de San Telmo, el farmacéutico Diego Fuxz ratificó que aún no cuentan con información sobre los protocolos para la venta de los autotesteos, y que ni del Colegio de Farmacéuticos ni desde Nación se pusieron en contacto con ellos.
"No nos informaron aún cómo será el procedimiento ni la carga de los datos, solo sabemos que tendremos que registrar a quién se lo vendemos, pero nada más".
Sobre la medida de que las farmacias sean quienes carguen y hagan el seguimiento, Fuxz consideró que es una medida adecuada, pero que desconoce cuán efectiva será.
En FarmaPlus, de Avenida de Mayo 675, la farmacéutica Betriz Crespo afirmó que aún no han recibido los autotest: "nos dijeron que llegarán la semana próxima y aún no sabemos cómo ni cuáles serán los requisitos para la venta".
Respecto a que las farmacias sean las encargadas de distribuir, cargar los datos y hacer los seguimientos no se mostró de acuerdo.
"Hay que ver si se complica o no y cómo se hará el seguimiento, en realidad no tendría que ser la farmacia la que lo haga, pero vamos a ver qué pasa", concluyó.
Desde el Ministerio de Salud, voceros del mismo recordaron a Télam que el coronavirus "es una enfermedad de notificación obligatoria" por lo que las farmacias, a través de sus asociaciones deberán subirlo al sistema que se utilice para concentrar la información sobre los resultados de los autotesteos.
Télam
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.