
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Se trata de espectáculos públicos y privados, actividades culturales, musicales y bailables de concurrencia masiva de más de 1.000 personas. Además, se reforzarán los cuidados sanitarios en hoteles, restaurantes, bares y ferias artesanales.
Salta06/01/2022Ante el avance de una nueva ola de suba de casos positivos de Covid-19 en Salta, la Municipalidad anunció nuevas medidas tendientes a mitigar la propagación de los contagios.
A través de una resolución de la Interventora de la Subsecretaría de Espacios Públicos, se resolvió suspender por el término de 15 días, el otorgamiento de autorizaciones a espectáculos, recitales, boliches o festivales que superen las mil personas.
“Hemos atravesado situaciones muy dolorosas desde el inicio de la pandemia, por eso sabemos la importancia de tomar decisiones urgentes a los fines de evitar un colapso sanitario y preservar la salud de nuestros vecinos”, manifestó la intendenta, Bettina Romero
La medida tendrá efecto hasta el domingo 23 de enero inclusive. Desde la Subsecretaría de Espacios Públicos se informó que, una vez cumplido el plazo de la resolución, se evaluará de acuerdo a la situación epidemiológica que informe el COE.
En el marco de la situación actual por la presencia del Covid 19 y la temporada de turismo que ya se vive en Salta, la Municipalidad refuerza los controles de cumplimiento y difusión de los cuidados sanitarios como el uso correcto del barbijo, higiene de manos y distanciamiento social.
En tal sentido, habrá operativos de difusión en corredores turísticos y gastronómicos, Parque San Martín, puntos de atracción y en las ferias artesanales que se desarrollan en calle Ameghino (frente la Estación de Trenes) Corredor Balcarce y en plaza Güemes.
Para reforzar la difusión se implementará los viernes, sábados y domingos una Brigada de Promotores.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.