
El Cybercab no prevé ninguna intervención manual de los pasajeros y confiará completamente en la inteligencia artificial para la conducción.


El presidente norteamericano lo responsabilizó de alentar el ataque contra el Congreso de hace un año por parte de cientos de sus seguidores tras su derrota electoral en 2020.
El Mundo06/01/2022
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este jueves que Donald Trump intentó frustrar el traspaso del poder al alentar la "insurrección armada" contra el Congreso de hace un año por parte de cientos de seguidores del exmandatario republicano tras su derrota electoral.
"Por primera vez en nuestra historia, un presidente que había perdido una elección intentó impedir el pacífico traspaso del poder mientras una turba invadía el Capitolio. Pero fracasaron", dijo Biden en un discurso en el Congreso en el aniversario del ataque.
"La democracia fue atacada. Nosotros, el pueblo, resistimos. Nosotros, el pueblo, triunfamos", agregó el presidente demócrata al conmemorar el ataque del 6 de enero de 2021, sin mencionar ninguna vez a Trump por su nombre.
Ese día, cientos de partidarios del entonces mandatario republicano llegados a Washington de todo el país invadieron el Congreso e interrumpieron la certificación de la victoria electoral de Biden en los comicios del 3 de noviembre de 2020.
Apenas horas antes, Trump había dado un discurso ante muchos de ellos frente a la Casa Blanca en el que había insistido con sus denuncias, sin pruebas, de fraude en los comicios y los había alentado a marchar sobre el Capitolio y a "luchar con furia".
Una vez llegados al Congreso, los manifestantes derribaron vallas y superaron en número a los policías, a quienes agredieron con palos y otros objetos antes de ingresar al edificio y causar desmanes y la evacuación despavorida y caótica de todos los legisladores.
Cinco personas murieron en los disturbios por distintas causas, entre ellas una manifestante que fue baleada por la policía dentro del Congreso cuando los alborotadores, casi todos blancos, buscaban a los legisladores en sus propias oficinas.
Biden trazó este jueves una línea entre la "verdad" de lo sucedido y el relato que se han formado Trump y muchos sectores republicanos, tanto dirigentes del partido como sus bases, de que fue una acción en defensa de la democracia y contra el fraude electoral.

El Cybercab no prevé ninguna intervención manual de los pasajeros y confiará completamente en la inteligencia artificial para la conducción.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que Canadá perdió su estatus de país libre de sarampión, lo que llevó a que la región de las Américas en su conjunto también pierda esta categoría que había mantenido durante décadas.

La colección incluye una bolsa de rescate, documentos restaurados y cartas familiares. Las piezas superan los US$100.000 y serán puestas a la venta el 22 de noviembre.

El “supertifón” arrasó comunidades enteras, provocó cortes de electricidad masivos e inundaciones severas. El gobierno extendió por un año el estado de calamidad nacional.
Un vehículo estalló cerca del histórico Fuerte Rojo, una de las zonas más concurridas de la capital india. Las autoridades no descartan un ataque terrorista.
El expresidente francés cumplía una condena de cinco años por presunto financiamiento ilegal de campaña con fondos de Muammar Gadafi. Seguirá bajo control judicial mientras espera el juicio de apelación.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.
Con dos senadoras y siete diputados, ganan peso para imponer su agenda: la defensa de la familia tradicional, la revisión de la ley del aborto, cambios en educación sexual y una reforma de la ley de salud mental

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.