
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Son inoculables de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sputnik, que ya están siendo distribuidos en todas las áreas operativas
Salta05/01/2022En medio de la tercera ola de Covid-19 que marcó un ascenso brusco en la cantidad de casos diarios en Salta, llegaron más de 70 mil vacunas a la provincia para continuar con la campaña nacional de inmunización. Todas ellas servirán para avanzar con el esquema de vacunación de cada salteño. Las vacunas que arribaron a Salta son de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sputnik.
El Ministerio de Salud Pública recibió del Gobierno nacional 76.420 vacunas contra COVID-19, que están siendo distribuidas a todas las áreas operativas de la Provincia.
Se tratan de 59.670 dosis de Pfizer, 10 mil de AstraZeneca y 6.750 del primer componente de Sputnik V. Las vacunas están destinadas para iniciar o completar esquemas de vacunación. Además, se administrarán como tercera dosis (dosis adicionales y de refuerzo).
Se insta a quienes aún no se inmunizaron contra la infección o no completaron el esquema de vacunación a realizarlo en los vacunatorios habilitados en hospitales y centros de salud.
Dosis adicional
La inmunización está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.
En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica a:
· Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
· Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
· Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
· Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
· Personas con VIH
· Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Las personas a las cuales corresponde la dosis adicional deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.
El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos.
Dosis de refuerzo
La aplicación -a libre demanda- de la dosis de refuerzo COVID-19 contempla a todas las personas mayores de 18 años.
Estas dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio de la Provincia, independientemente del esquema primario que hayan recibido con un intervalo igual o superior a los 4 meses de que la persona se haya dado la segunda dosis.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.