"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Covid: Con 95.159 casos en las últimas 24 horas, Argentina marca un nuevo récord
Con este número, la tasa de positividad alcanzó el 57,76%. Además, se reportaron 52 muertes
Argentina05/01/2022
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 5 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 52 muertes y 95.159 contagios de coronavirus, un nuevo récord desde que empezó la pandemia hace un año y 10 meses. Con los datos de este miércoles, el total de casos asciende a 5.915.695 y los fallecimientos son 117.346.
Según consignó Infobae, la tasa de positividad fue del 55,76%: cinco veces más del 10% recomendado por la OMS. De ayer a hoy se realizaron 170.639 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo un total de 28.646.641 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 407.825 casos activos en todo el país y 5.390.524 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 28 son hombres y 24 mujeres. Las provincia que más decesos reportaron fueron Buenos Aires con 17 y Córdoba, Neuquén y Salta con 6 fallecidos respectivamente.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 1.396 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 37,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,1%.
De los 95.159 casos de COVID-19 reportados hoy, 61.345 casos (el 64,46%) se concentran en PBA (34.866), CABA (11.226) y Córdoba (15.253).
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 1.033 contagios, Chaco 1.676, Chubut 590, Corrientes 706, Entre Ríos 1.466, Formosa 632, Jujuy 1.117, La Pampa 929, La Rioja 207, Mendoza 3.324, Misiones 240, Neuquén 1.713, Río Negro 1.140, Salta 2.275, San Juan 1.832, San Luis 944, Santa Cruz 1.297, Santa Fe 8.149, Santiago del Estero 2.334, Tierra del Fuego 296 y Tucumán 1.914.
En medio de la tercera ola y con las guardias atestadas de personas que van a hisoparse para descartar la posibilidad de ser “contacto estrecho”, desde el Ministerio de Salud de la Nación hacen hincapié en completar esquemas de vacunación y piden a la ciudadanía que cumpla con los protocolos de cuidado.
“Si tenés fiebre de 37.5° C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea o vómitos, pérdida del gusto u olfato o dolor muscular: aislate preventivamente. Cortemos la cadena de transmisión”, indican desde la cartera sanitaria que lidera Carla Vizzotti.
Tras la confirmación de la circulación comunitaria de la variante Ómicron en el país, la infectóloga Laura Barcán advirtió acerca de la importancia de estar vacunados. “En este momento, más del 80% de los internados por COVID-19 en las salas de terapias intensivas argentinas son personas no vacunadas”, dijo esta mañana la médica, que es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Crisis industrial: Whirlpool despide a 200 trabajadores y clausura su planta de Pilar
Argentina26/11/2025La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.



