
El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes; cuando llegó la policía en la aeronave no había nadie.


Con este número, la tasa de positividad alcanzó el 57,76%. Además, se reportaron 52 muertes
Argentina05/01/2022
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 5 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 52 muertes y 95.159 contagios de coronavirus, un nuevo récord desde que empezó la pandemia hace un año y 10 meses. Con los datos de este miércoles, el total de casos asciende a 5.915.695 y los fallecimientos son 117.346.
Según consignó Infobae, la tasa de positividad fue del 55,76%: cinco veces más del 10% recomendado por la OMS. De ayer a hoy se realizaron 170.639 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo un total de 28.646.641 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 407.825 casos activos en todo el país y 5.390.524 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 28 son hombres y 24 mujeres. Las provincia que más decesos reportaron fueron Buenos Aires con 17 y Córdoba, Neuquén y Salta con 6 fallecidos respectivamente.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 1.396 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 37,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,1%.
De los 95.159 casos de COVID-19 reportados hoy, 61.345 casos (el 64,46%) se concentran en PBA (34.866), CABA (11.226) y Córdoba (15.253).
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 1.033 contagios, Chaco 1.676, Chubut 590, Corrientes 706, Entre Ríos 1.466, Formosa 632, Jujuy 1.117, La Pampa 929, La Rioja 207, Mendoza 3.324, Misiones 240, Neuquén 1.713, Río Negro 1.140, Salta 2.275, San Juan 1.832, San Luis 944, Santa Cruz 1.297, Santa Fe 8.149, Santiago del Estero 2.334, Tierra del Fuego 296 y Tucumán 1.914.
En medio de la tercera ola y con las guardias atestadas de personas que van a hisoparse para descartar la posibilidad de ser “contacto estrecho”, desde el Ministerio de Salud de la Nación hacen hincapié en completar esquemas de vacunación y piden a la ciudadanía que cumpla con los protocolos de cuidado.
“Si tenés fiebre de 37.5° C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea o vómitos, pérdida del gusto u olfato o dolor muscular: aislate preventivamente. Cortemos la cadena de transmisión”, indican desde la cartera sanitaria que lidera Carla Vizzotti.
Tras la confirmación de la circulación comunitaria de la variante Ómicron en el país, la infectóloga Laura Barcán advirtió acerca de la importancia de estar vacunados. “En este momento, más del 80% de los internados por COVID-19 en las salas de terapias intensivas argentinas son personas no vacunadas”, dijo esta mañana la médica, que es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes; cuando llegó la policía en la aeronave no había nadie.

Un estudio de IAE Business School e IDEA reveló el "drama silencioso" que afrontan las empresas argentinas: el 94% no encuentra los perfiles laborales que necesita.

La ANAC actualizó los tiempos máximos de vuelo y de servicio. Las aerolíneas deberán garantizar que los pilotos estén bien descansados antes de cada operación.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las 24 jurisdicciones educativas ratificaron el compromiso de cumplir con las 760 horas en primaria y 900 en secundaria.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588167.jpg)
Hoy, 11 de noviembre, las billeteras virtuales se consolidan como el mejor refugio para el peso, ofreciendo rendimientos de hasta el 46% TNA sobre saldos diarios.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.