La cuarta dosis de la vacuna contra el Covid "quintuplica los anticuerpos"

Según publicó el Gobierno israelí en su portal oficial, un estudio realizado en el país confirmaría que la cuarta inoculación multiplica exponencialemente la protección contra el virus.

Salud05/01/2022

61d184222aa4a_900

El director general del Centro Médico Sheba de Israel, Yitshak Kreiss, aseguró este martes que "la cuarta dosis de la vacuna quintuplica los anticuerpos" contra el coronavirus, según lo publicado oficialmente en el portal del Gobierno de ese país.

De acuerdo a un estudio que está llevando a cabo la directora de la Unidad de Prevención y Control de Infecciones, Gili Regev-Yohai, y el director del centro médico, Kreiss, "aproximadamente una semana después de recibirla (la vacuna), se quintuplica el número de anticuerpos en sangre".

"Esto demostraría un nivel de protección mucho más alto que sin la cuarta dosis, tanto en relación a la infección como a la propagación del virus, como con la morbilidad severa", aseguraron los investigadores.

Según lo informado por las autoridades israelíes ya se han registrado más de 100.000 personas tras el anuncio de la cuarta dosis, para recibirla, y el lunes ya se vacunaron 20.000 adultos.

"La cuarta vacuna, muy probablemente, funciona", concluyeron.

Por otro lado, Chile también comenzará a aplicar una cuarta dosis contra el coronavirus a partir de este mes, según declaraciones del ministro de Salud de ese país, Enrique Paris, en diálogo con Meganoticias Actualiza.

"Nosotros vamos a comenzar la vacunación de la cuarta dosis o dosis de refuerzo en enero", aseveró el funcionario trasandino.

Se espera que el presidente Sebastián Piñera anuncie, este jueves 6, el calendario de vacunación: "vamos a comenzar como siempre con pacientes inmunocomprometidos o adultos mayores", dijo Paris.

Según cifras publicadas por el Ministerio de Salud chileno, el 92,1% de la población mayor de 18 años se encuentra con esquema de vacunación completo y 11 millones de personas cuentan con dosis de refuerzo.

Te puede interesar
Canelada Luis

Buscan fortalecer el control pediátrico de enfermedad renal para “evitar que los chicos lleguen a diálisis”

Salud17/11/2025

El presidente del CUCAI Salta, Dr. Luis Canelada, destacó la importancia de la detección temprana y el seguimiento especializado de los pacientes pediátricos con enfermedad renal, y señaló que muchas de estas patologías son congénitas y pueden tratarse antes de que se requiera diálisis. “Tenemos más de 30 centros de hemodiálisis en la provincia. Eso da la pauta de que hay entre 2.000 y 3.000 personas en diálisis o con insuficiencia renal". cerró.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail