
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó una nueva reunión de la Mesa Interministerial, junto a la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas.
Salta04/01/2022Esta mesa que se constituyó desde el inicio de la gestión tiene por objetivo coordinar las acciones necesarias para abordar las problemáticas que surgen en el norte provincial para mejorar las condiciones sanitarias y sociales.
En la ocasión, se expusieron detalles de la situación en la zona de desborde natural y temprano del río Pilcomayo, el relevamiento que realizó la Secretaría de Recursos Hídricos de la cartera de Producción, y el plan de trabajo que se posee para actuar en la zona.
También, se contempló la situación respecto de los anillos y terraplenes concretados para preservar a las comunidades ribereñas y evitar que el agua llegue hacia sus zonas de residencia, dejando en claro que las defensas soportaron más de 6 metros y medio de agua.
Los técnicos del organismo se encuentran en territorio monitoreando de manera constante para llevar a cabo reparaciones y mejoramientos antes de una próxima crecida del río.
Asimismo, se hizo hincapié en el aporte de agua potable para las comunidades de la zona y la concreción de pozos someros en la zona de Misión Carboncito.
Además, se destacó la asistencia puntual del Ministerio de Desarrollo Social, y el rastrillaje que hace el Ministerio de Salud Pública con los equipos sanitarios.
El ministro de los Ríos definió como “una importante reunión de la Mesa Interministerial, esta vez con la incorporación de la flamante ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, ya que el verano es sumamente complejo en el norte por lo cual debemos fortalecer la prevención y coordinación de todos los sectores del Gobierno, para optimizar y fortalecer la presencia territorial”.
Además, el funcionario provincial expresó que “es una etapa crítica en la que los ríos desbordan de manera natural y cumplen el ciclo que contribuirá a tener reservorios de agua para las épocas secas, por lo cual debemos poner más énfasis en la atención del norte”.
De los Ríos consideró que “se debe aumentar la asistencia complementaria en esta época de lluvias, ya que la situación es mucho más compleja, los caminos se tornan dificultosos por lo cual debemos estar mucho más organizados, para ser más eficientes”.
La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, señaló que "tras nuestra recorrida por el municipio de Santa Victoria Este, venimos articulando las intervenciones con otras áreas de Gobierno en el territorio. Estos espacios interministeriales, nos permiten brindar una respuesta más coordinada y eficaz para dar respuestas a las necesidades de las comunidades".
Además, destacó los relevamientos realizados en la zona por los equipos ministeriales de Asistencia Crítica y Asuntos Indígenas, para verificar las condiciones sociales tras los escurrimientos de agua.
Durante la crecida del río, el Ministerio de Desarrollo Social mantuvo encuentros con referentes comunitarios, caciques y autoridades del Gobierno de la Provincia, para reforzar la contención social prevista en los Centros de Recursos para Emergencias Climáticas.
Participaron de la reunión, el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero; el coordinador de la Mesa Interministerial, Marcelo Córdova; el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaráz, el presidente del IPV, Gustavo Carrizo; y la subsecretaria de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública, Graciela Dorigato, entre otros.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.