
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El director del CUCAI Salta, Facundo Humacata, destacó que en 2021, 91 salteños recibieron un trasplante, ya sea de órganos o tejidos e indicó que alrededor de 1300 pacientes salteños se encuentran en lista de espera por algún órgano.
Salta04/01/2022El funcionario precisó que en la provincia 23 personas recibieron un riñón: 17 de donantes cadavéricos y 6 de donantes vivos relacionados.
Se realizaron 9 trasplantes de hígado a partir de donantes cadavéricos y 2 de corazón. Un paciente recibió trasplante de riñón y páncreas, lo que se conoce como grupo renopancreático.
Por otra parte, en lo referido a tejidos, 36 personas recibieron trasplante de córneas y 20 fueron trasplantados con células progenitoras hematopoyéticas (CPH), comúnmente llamadas médula ósea.
Humacata indicó que estos trasplantes fueron posibles en virtud de 17 procesos de donación concretados en la provincia, en los cuales 9 donantes aportaron órganos y 8, córneas. A ello se agregan las donaciones provenientes de otras provincias, que beneficiaron a pacientes salteños.
En cuanto a donación de médula ósea, al finalizar el año 2021 la cantidad de potenciales donantes salteños ingresados al registro nacional supera los 15 mil. De ellos, 7 concretaron una donación en el pasado año, lo que lleva a 12 el total de donaciones efectivas por parte de voluntarios salteños.
El director del CUCAI Salta destacó la articulación entre la Provincia y la Nación, tanto en la parte logística como en la inversión que implican los procesos de donación y trasplante. En ese sentido, dijo que en el año 2021 las partes, nacional y provincial invirtieron, cada una, 15 millones de pesos.
También comentó que hay alrededor de 1300 pacientes salteños en lista de espera por algún órgano, entre los que se cuentan mil personas que reciben tratamiento de diálisis y son candidatos a un trasplante de riñón.
El CUCAI Salta funciona en Mariano Boedo 87. Cuenta con dos líneas telefónicas: (0387) 4319298 y 4370078. Correo electrónico [email protected]
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.