
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
El turismo fue "uno de los sectores más afectados por la pandemia y pese a la fuerte recuperación de la economía, aún es uno de los más rezagados", recordó el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Morra, en Twitter.
Turismo04/01/2022El PreViaje es un programa necesario para el contexto actual porque "impulsar el turismo local contribuye a un desarrollo inclusivo y federal", afirmó este miércoles el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Fernando Morra.
El turismo fue "uno de los sectores más afectados por la pandemia y pese a la fuerte recuperación de la economía, aún es uno de los más rezagados", recordó Morra en un hilo de mensajes en la red social Twitter.
"Mientras que el conjunto de los servicios está alcanzando niveles pre-Covid, Hoteles y restaurantes solo está a 2/3 de ese nivel", advirtió el funcionario.
Mediante un sistema de reembolso de 50% de los gastos en viajes para ser usado en la cadena turística, el Plan PreViaje movilizó en 2021 más de tres millones de turistas, y superó los $60.000 millones facturados en 100.000 comercios y 15.000 empresas.
Según Morra, su distribución territorial, capacidad de generación de empleo y exportaciones lo posicionan como "un sector clave para un desarrollo inclusivo y federal".
Por ello, "cuidar las capacidades de la economía para que la recuperación llegue a todos los sectores, incluido el turismo, fue central", resaltó.
Para amortiguar los efectos de la pandemia, rememoró Morra, en 2020 un promedio mensual de casi 17.000 empresas del rubro recibieron el ATP para el pago de salarios de más de 160.000 trabajadores.
"Esto nos ayudó a mantener vivas las capacidades productivas para potenciar la recuperación", remarcó.
Durante 2021 el ATP dio paso al Repro 2, que buscó un retiro progresivo de las asistencias con la recuperación de la actividad, pero que incluyó un promedio de más de 5.000 empresas del sector que aún requerían acompañamiento.
"Con las menores restricciones de circulación, fuimos adaptando las políticas de acompañamiento", explicó.
PreViaje busca apalancar la actividad turística en "una etapa diferente de la economía, con un Estado presente que impulsa la recuperación y trabaja para hacerla sostenible", una "política de transición que genera un subsidio a la demanda" mientras se retiran progresivamente las asistencias a empresas.
"Es multiplicadora porque se focaliza en un sector con capacidad ociosa e intensivo en empleo de calificación media y baja", resaltó.
Asimismo, consideró que los requisitos de facturación y las devoluciones a través del sistema bancario garantizan que "el gasto aumente los ingresos públicos a través de impuestos que no existirían sin la recuperación de la actividad".
"Cada decisión, cada política y cada paso que damos responde a ordenar la situación macro y generar condiciones para que el desarrollo de la Argentina se pueda sostener en el mediano y largo plazo. Certidumbre y tranquilidad en hogares y en fábricas. Eso es por lo que trabajamos", concluyó.
Télam
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.