
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Las personas positivas que tengan el esquema de vacunación completo deberán aislarse durante siete días, y no 10 días como en la actualidad. Y para los estrechos vacunados se eliminará la cuarentena, aunque deberán respetar la mascarilla, el distanciamiento y "hacer pruebas regulares".
El Mundo03/01/2022El gobierno de Francia redujo este domingo de 10 a siete los días de aislamiento que deben cumplir las personas totalmente vacunadas contra el coronavirus que se contagien la enfermedad, se informó oficialmente.
Además, resolvió que las personas que lleguen al país procedentes de Estados Unidos sin tener el esquema de vacunación completo deberán guardar cuarentena.
El aislamiento de siete días para los positivos vacunados "podría levantarse después de cinco días, en caso de que la prueba sea negativa", afirmó el ministro de Salud, Olivier Véran, según la agencia de noticias Europa Press.
El funcionario agregó que "quienes no estén vacunados tendrán que aislarse durante 10 días, con la posibilidad de salir del aislamiento al cabo de siete días en los mismos términos", es decir, con examen negativo.
Asimismo, las autoridades sanitarias decidieron que aquellas personas que ingresen al país desde Estados Unidos y no estén completamente vacunadas deberán guardar cuarentena, con el objeto de "animar a que la gente se vacune", explicó el diputado oficialista Roland Lescure.
"No hay ninguna razón por la que 90% de los franceses que se vacunaron hasta hoy paguen por unos pocos franceses que viven en el extranjero y corren el riesgo de contagiar a quienes los rodean", añadió el legislador.
De ese modo, Francia puso a Estados Unidos en la misma "lista roja" en la que ya estaban países como Afganistán, Bielorrusia, Rusia y Serbia.
Veran reportó ayer que Francia se convirtió en el sexto país en acumular más de 10 millones de contagios de coronavirus desde el comienzo de la pandemia y solo en las últimas 24 horas se detectaron en el país 219.126 nuevos contagios.
El gobierno anunció el lunes pasado una serie de nuevas medidas para afrontar la pandemia, entre las que sobresale la imposición del teletrabajo entre tres y cuatro días por semana durante las próximas tres semanas.
Por otra parte, a partir de mañana regirá un nuevo protocolo sanitario en las escuelas, de modo que si un estudiante da positivo, se requerirán a sus compañeros dos pruebas, en lugar de una, para poder regresar a las aulas.
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.