Paz

El diálogo entre generaciones, la educación y el trabajo son instrumentos para construir una paz duradera. Es la propuesta de la Iglesia Católica para la celebración de la Quincuagésima quinta Jornada Mundial de la Paz, que tendrá lugar apenas comience el nuevo año.

Opinión31/12/2021

paz

La paz es un tema trascendente sobre el cual reflexionar cuando se está cerrando un tiempo que fue complejo y duro de llevar adelante. A ese tiempo, que es este 2021 que está muriendo, la Iglesia Católica lo ha descripto por la propagación de  enfermedades de proporciones pandémicas, mientras se agravan los efectos del cambio climático y de la degradación del medioambiente, que lleva al empeoramiento de la tragedia del hambre y la sed, bajo el dominio de un modelo económico que se basa más en el individualismo que en el compartir solidario. Es lo que dice el mensaje de Francisco, con motivo de esta celebración. 

Por estas horas, en que resulta difícil sustraerse a la tentación de los balances, no es precisamente un tema a considerar, Sin embargo, en cada época, la paz es tanto un don de lo alto como el fruto de un compromiso compartido, señaló el Papa para este día instituido por Paulo VI hace 55 años cuando consideró que el desarrollo era su nuevo nombre. El actual Pontífice destacó que existe una “arquitectura” de la paz, en la que intervienen las distintas instituciones de la sociedad, y un “artesanado” de la paz que involucra a cada uno personalmente. 

“Todos pueden colaborar en la construcción de un mundo más pacífico: partiendo del propio corazón y de las relaciones en la familia, en la sociedad y con el medioambiente, hasta las relaciones entre los pueblos y entre los Estados”, dice Francisco en su propuesta de reflexión sobre la cuestión. Y propuso tres caminos para construir una paz duradera. 

Se trata en primer lugar del diálogo entre las generaciones, como base para la realización de proyectos compartidos. En segundo lugar, ubica a la educación, como factor de libertad, responsabilidad y desarrollo. Y, por último, el trabajo para una plena realización de la dignidad humana. Estos tres elementos son esenciales para «la gestación de un pacto social», sin el cual todo proyecto de paz es insustancial, dice el Pontífice en el mensaje que mañana, 1 de enero, servirá para la reflexión desde los púlpitos.  

Aunque el desarrollo tecnológico y económico haya dividido a menudo a las generaciones, las crisis contemporáneas revelan la urgencia de que se alíen. Por un lado, los jóvenes necesitan la experiencia existencial, sapiencial y espiritual de los mayores; por el otro, los mayores necesitan el apoyo, el afecto, la creatividad y el dinamismo de los jóvenes. Así se plantea uno de los ejes propuestos para la construcción del diálogo intergeneracional, una de las patas esenciales para una política sana, que se ofrece como forma eminente de amor al otro, en la búsqueda de proyectos compartidos y sostenibles.

La educación y el trabajo son esenciales para un momento de crisis económica y social que se abate sobre  el país.  Sin embargo, la cuestión del diálogo es fundamental en una sociedad como la argentina que demanda  una confianza básica entre los interlocutores, para recuperar la confianza mutua.

Como nunca antes, los acontecimientos de los últimos tiempos han demostrado que se impone tender una mesa de la que participen todos los sectores y no solo para compatibilizar intereses. Hay que lograr construir un proyecto común, pacificando los espíritus.

Salta, 31 de diciembre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Frase 1920 x 1080

Libertad

Opinión30/10/2025

“Hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”. Cuarenta y dos años después, esta expresión sigue siendo una síntesis de lo que quizás la historia argentina reconozca como una gesta que cambió el camino ignominioso por el que transitaba la vida institucional, alternando gobiernos democráticos con dictaduras cívico militares.

Frase 1920 x 1080

Cooperación

Opinión29/10/2025

Se va a revisar la normativa que regula el funcionamiento de la Cooperadoras Escolares. Es la primera respuesta a una situación que cada año se repite al momento de habilitar la matrícula para cada año lectivo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail