
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


El presidente de la Entidad empresarial, analizó el presente del sector minero luego de un año de expansión y crecimiento en la puna salteña. “La realidad es muy positiva y la perspectiva lo es aún más”, manifestó.
Salta30/12/2021
En diálogo con Hablemos de Política, Carlos Ramos, presidente de la Cámara Minera, indicó que “el balance del año es sumamente positivo” y destacó el avance de la actividad metalífera tanto en oro como cobre.
Respecto a la explotación aurífera, indicó que Mina Lindero ya está exportando y que el oro es el segundo producto más exportado de la Provincia.
En tal sentido, añadió el desarrollo de la explotación del litio a partir de la construcción de al menos cuatro nuevas minas y las que ya están en etapa de explotación de ese mineral.
“Se va a sumar la exportación de minerales y eso implica la suma de regalías para la provincia y también empleo registrado, directo o indirecto. Esto es un derrame porque más allá del empleo indirecto de primera ronda luego se viene más indirecto que es el que producen los propios empleados, la minería es el segundo mejor salario del país después del petróleo”, señaló.
Tras calcular la expansión de entre 7mil y 8 mil empleos directos e indirectos, Ramos consideró que “la realidad es muy positiva y la perspectiva lo es aún más”.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.