
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


Entre los firmantes se encuentran los libertarios Javier Milei y José Luis Espert y los macristas Pablo Torello y Fernando Iglesias, quienes argumentan que "no existe fundamento científico que avale tal medida ante la actual situación sanitaria".
Política23/12/2021Un grupo de diputados opositores, entre ellos los libertarios Javier Milei y José Luis Espert y los macristas Pablo Torello y Fernando Iglesias, firmaron este miércoles un comunicado en rechazo al pase sanitario ya vigente en cinco provincias del país y a implementarse en todo el territorio nacional a partir del 1 de enero para incentivar a la población a vacunarse ante el avance de contagios de Covid-19 en el país.
Entre los argumentos planteados en el comunicado conjunto se destaca que "no existe fundamento científico que avale tal medida ante la actual situación sanitaria" y la no obligatoriedad de la vacunación.
Asimismo, los diputados sostuvieron que la implementación del pase sanitario "sólo crearía una nueva situación caótica y de pérdida de credibilidad de las instituciones, así como gastos millonarios de las arcas del estado".
El comunicado fue difundido en redes sociales momentos antes que el Ministerio de Salud de la Nación diera a conocer en el último parte un aumento significativo de los casos, con un total de 11.121 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas en Argentina y 11 fallecidos.
Los diputados opositores también advirtieron que la medida "violenta lo regulado en la Carta Magna, atenta contra lo establecido en el Código Civil y Comercial y se evidencia en colisión con el Código Penal" y agregaron que "transgrede las leyes 27491, 27573 y 26529".
Y expusieron que "inquirir, controlar, aterrorizar y discriminar son prácticas 'regresivistas' que no fueron aplicadas en ningún período democrático y mucho menos cuando hubo situaciones de emergencia sanitaria 'reales' ".
Además, señalaron que "la intimidad y privacidad de los actos individuales debe ser protegida y respetada por todos, y principalmente por el Estado".
El documento está firmado por 19 diputados, entre ellos, Javier Milei (La Libertad Avanza), José Luis Espert (Avanza Libertad), Carolina Píparo (Avanza Libertad), Pablo Torello (PRO), Gerardo Milman (PRO), Fernando Iglesias (PRO), entre otros.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.