
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Durante la asunción de nuevos funcionarios municipales, la intendenta Bettina Romero había asegurado que no se habían creados cargos ni organismos, el Boletín Oficial dice lo contrario.
Política20/12/2021“No son nuevas secretarias, no son nuevas subsecretarias, no son nuevas cargos”, había afirmado la Intendenta el 14 de diciembre en el Centro Cívico Municipal tras la asunción de los nuevos funcionarios, de los cuales varios fueron legisladores que se les vencieron los mandatos y no fueron reelegidos.
Señalaba que todo era una reorganización de área porque “no se ha creado nada, no se ha modificado el organigrama”.
Sin embargo, en el Boletín Oficial se publicaron los decretos que crearon cinco nuevos organismos para los flamantes funcionarios.
Se trata de la Subsecretaria de Capacitación y Formación Municipal, a cargo de Mirta Borques; la Subsecretaría de Seguridad y Educación Vial, a cargo del exconcejal Raúl Córdoba; la Coordinación de Ceremonial y Protocolo, con Romina Ceroni al frente; la Coordinación de Acción Territorial, para Aroldo Jesús Tonini; Coordinación de Ambientes, Espacios Verdes y Alumbrado, que tendrá como responsable a Nicolás Kripper.
Los nuevos organismos para los nuevos funcionarios fueron creados a través de los decretos 0461, 0462, 0463, 0464, 0466, de la Secretaria de Legal y Técnica, a cargo de Daniel Nallar.
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.
Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.