
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Durante la tercera sesión plenaria, la Convención aprobó los dictámenes de mayoría de la Comisión de Régimen Municipal. Entre sus principales puntos se limita a dos los mandatos de los intendentes y se extiende a cuatro años el mandato de los concejales, además se fijaron parámetros para la creación de municipios nuevos.
Política17/12/2021El art. 170 párrafo 2° de la Constitución, que establece la cantidad de habitantes que se necesitan para la creación de un municipio, quedó redactado de la siguiente forma: “Para constituir un nuevo Municipio se requiere una población permanente de tres mil habitantes y acreditar la sustentabilidad social, ambiental y económica de manera que garantice su desarrollo. Por razones de geopolítica, históricas o de área de frontera, se pueden constituir nuevos municipios con una cantidad menor de habitantes. Para todos los casos se requiere una ley a tal efecto. Los Municipios existentes a la fecha de sanción de esta Constitución continúan revistiendo el carácter de tales”. El despacho de comisión fue aprobado por 39 votos afirmativos y 16 negativos.
Concejos Deliberantes
Por otra parte, Artículo 171, inciso 2), establece “Un Concejo Deliberante cuya integración se establece sobre la siguiente base poblacional: Hasta 5.000 habitantes 3 concejalas o concejales; De 5.001 15.000 habitantes concejalas Concejales; De 15.001 30.000 habitantes 7 concejalas o Concejales; De 30.001 50.000 habitantes 9 concejalas o Concejales; De 50.001 en adelante 11 concejalas o concejales, más uno por cada 40.000 habitantes o fracción no inferior a 20.0000 habitantes. La Composición de los Concejos Deliberantes no puede exceder de veintiún miembros”. Fue aprobado por 50 votos afirmativos y 5 negativos
En tanto, el Artículo 172: CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD. DURACIÓN, instituye los requisitos para ser Concejala o concejal; Intendenta o Intendente.
“Para ser Concejala o Concejal se requiere:
1) Ser argentino nativo o naturalizado con cuatro años de ejercicio de la ciudadanía y estar inscripto en el registro cívico nacional o provincial.
2) Ser mayor de edad.
3) Ser vecino del Municipio con una residencia inmediata anterior de cuatro años o nativo del mismo.
Intendentes
Para ser Intendenta o Intendente se debe tener veinticinco años de edad como mínimo, ser nativa o nativo del Municipio o tener cuatro años de residencia inmediata anterior en él y las demás condiciones para ser Concejala o Concejal.
La Intendenta o el Intendente dura cuatro años en sus funciones y puede ser reelegido por un solo período consecutivo. Si ha sido reelecto, no puede ser elegido sino con el intervalo de un período. No pueden ser elegidos por un período inmediato al cese del cargo de Intendenta o Intendente sus parientes hasta el segundo grado, su cónyuge o con quien tenga unión convivencial.
La Concejala o Concejal dura cuatro años en sus funciones y puede ser reelegido por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos no pueden ser elegidos, sino con el intervalo de un período.
Los Concejos Deliberantes que cuenten con al menos siete concejales se renuevan por mitades cada dos años; los que cuenten con menor número, se renuevan en su totalidad conjuntamente con la elección de la Intendenta o del Intendente”
Fue aprobado por 39 votos afirmativos y 16 negativos.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.