
Uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
Así lo manifestó, por Aries, la concejal capitalina Paula Benavides, al ser consultada sobre las modificaciones que se han dado en las últimas horas en el gabinete municipal, al que Bettina Romero busca “oxigenar” incorporando a más concejales que concluyeron su mandato hace apenas 10 días.
Política15/12/2021“No sé si el cambio en los gabinetes viene a favorecer o a perjudicar el diálogo. Recordemos que hay caras que se están repitiendo en esta nueva composición”, afirmó la edil y agregó que espera que los funcionarios hayan adquirido la experiencia necesaria en los cargos en los que se desempeñaron anteriormente.
La edil indicó que es necesario que el Ejecutivo Municipal entienda que los concejales son "un co-gobierno” y que “ningún concejal está para que al Ejecutivo le vaya mal, sino para poder dar soluciones que son requeridas por los vecinos”.
“Esperemos que haya un cambio en cuanto al diálogo y a la información que necesita el Concejo Deliberante no solamente como órgano de control sino también para legislar de manera correcta”, concluyó.
Uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
El presidente del Concejo afirmó que el bloque busca aportar desde una oposición constructiva. También celebró el reposteo de Milei en redes.
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Será el martes 8 y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional.
Luego de que el Senado rechazara la iniciativa, el Procurador del Tesoro de la Nación pidió a la Corte que ratifique la plena vigencia del decreto por el que se designó a García-Mansilla.
Cortocircuitos por la convocatoria tras el rechazo de pliegos para la Corte. Reaparecen solicitudes de cambios por falta de delitos a contemplar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.
En el marco del Día de la Zamba, ayer domingo y hoy lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.