
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Durante la asunción de nuevos funcionarios municipales, la intendenta Bettina Romero fue consultada sobre el futuro de los vendedores ambulantes que fueron retirados del centro y aseguró esperar que los gobiernos de Nación y Provincia generen promoción de empleo.
Política14/12/2021Por Aries, Bettina dialogó de manera escueta con la prensa, donde destacó que la asunción de los nuevos funcionarios es una forma de organizar lo que ya sucedía porque son profesionales que venían trabajando o apuntalando un área.
Señaló que ha sumado a legisladores que se le vencieron los mandatos pero no todos pertenecen a su partido político.
Respecto a la obra de calle Ituzaingó entre Urquiza y San Martín, aseguró que a medida que se vaya terminando, se irá habilitando.
Agregó que por respeto a los comerciantes y por las demoras que hubo, no habrá inauguración para no entorpecer el tránsito.
Consultada respecto a la situación de los vendedores ambulantes, consideró que es consecuencias de las malas decisiones y políticas, ya que desde el gobierno de Juan Manuel Urtubey a la fecha, se ha ido frenando el sector privado y lo único que creció fue el empleo público.
En este sentido, precisa que la situación no se recupera de un día para el otro, sobre todo cuando la mitad de nuestra población vive en la pobreza.
Para Bettina Romero, la situación requiere de una mirada macro, por lo que dijo estar confiada en que Nación y Provincia generen promoción del empleo.
Finalizó diciendo que desde el municipio se promueve el Ente de Desarrollo Económico, el Banco de Microcréditos, la Oficina de Empleo, pero remarca que los intendentes no marcan la política macroeconómica de una provincia o un país.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.