
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Un camión que transportaba azúcar y un vehículo de estilo utilitario habrían chocado de frente. El hecho es investigado por el fiscal penal de Rosario de la Frontera
Salta05/12/2021En las primeras horas del domingo se registró un terrible siniestro vial en la ruta nacional 34, según informaron desde la Policía de la Provincia. El hecho dejó como saldo dos muertos y el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga las causas del fuerte impacto entre dos vehículos: un camión que transportaba azúcar y un utilitario.
Desde la Policía de la Provincia informaron que, durante la madrugada de este domingo, ocurrió un impactante siniestro vial. Un camión y una camioneta protagonizaron un choque frontal, dejando dos víctimas fatales, a la altura del kilómetro 834, de la ruta nacional 34.
El personal médico que arribó al lugar pudo constatar que los conductores de ambos vehículos murieron tras el impacto. En tanto, el acompañante del camión fue asistido y trasladado al hospital de Rosario de la Frontera.
Por otro, el Ministerio Público Fiscal informó que se abrió una investigación y la misma está a cargo del fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra. Según las primeras actuaciones, el camión, que transportaba azúcar desde la provincia de Jujuy, por razones que se tratan de establecer, habría colisionado en forma frontal con un vehículo tipo utilitario, que transportaba muebles varios. El vehículo de mayor porte se prendió fuego y resultó incinerado en forma total.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.