
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.


El ministro Camacho firmó convenios con municipios del Valle de Lerma. En una primera etapa se realizarán tareas de despeje y relevamiento de vías para determinar su estado y determinar obras para la reactivación.
Salta04/12/2021El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, firmó convenios con municipios del Valle de Lerma para poner en marcha la primera etapa de un trabajo coordinado que derivará en la recuperación y reactivación del ramal C-13 y la puesta en marcha de un tren urbano de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes, pasando por La Merced, El Carril y Chicoana.
Los municipios realizarán tareas de despeje y de relevamiento en los 42,9 kilómetros del trayecto, información con la que se podrán determinar las obras necesarias para poner en condiciones el ramal. Esa es la base del convenio que Camacho firmó con los intendentes Efraín Orozco de El Carril, Omar Carrasco de Coronel Moldes y Esteban Ivetich de Chicoana.
“Esto es trascendente porque empezamos a cumplir este compromiso. Es otro desafío, una decisión del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar en este sentido”, indicó el funcionario, al marcar que “hoy no sabemos la real situación de las vías por lo que es necesario determinar el estado actual, para recién plantear el proyecto general”. En este punto, señaló que el objetivo es que el tren urbano comience a funcionar a partir del segundo semestre del próximo año.
Camacho puso la recuperación del C 13 y la puesta en marcha de un nuevo tren urbano en un contexto general de obras, todas previstas en el Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia, con impacto directo en el crecimiento de Salta y en las condiciones de vida de los vecinos que podrán acceder a un medio de transporte accesible.
Haciendo foco en el área metropolitana, hizo mención a la inclusión en el presupuesto nacional de obras en la ruta 68, desde la circunvalación oeste hasta El Carril y de un canal para desagües, de las previstas para la puesta en valor del Cabra Corral, de la iluminación en la ruta entre El Carril y Coronel Moldes. “Son obras determinantes para la gran Salta, que nos dan una visión más ordenada, con vías alternativas y mejores vías de comunicación”, sumó.
La coordinadora operativa Salta de Trenes Argentinos Operaciones, Silvia Thomas, destacó el esfuerzo “tremendo” de los Gobiernos provincial y nacional y municipal tras este objetivo: “Debemos trabajar fuerte porque el desafío es grande, costoso e importante para los salteños”, dijo. El intendente Carrasco, en nombre de sus pares, señaló los años que esperaron este tipo de obras para el desarrollo regional, turístico, económico y social.
El acto tuvo lugar en Casa de Gobierno y participaron la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, además diputados y senadores de los departamentos La Viña, Chicoana y Cerrillos. En la oportunidad se recordó el convenio que puso en marcha este proceso, firmado por Sáenz y el presidente de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Martín Marinucci.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.