
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Después de casi un mes de haber sido desplazado del Ministerio de Seguridad, Pulleiro encabezó una expedición el Lullaillaco con grupos especiales de policías, personal del Samec y hasta de Patrimonio Cultural.
Salta29/11/2021El lunes 25 de octubre, el Gobierno de la Provincia anunció que separaba del cargo de Ministro de Seguridad al Coronel (R) Juan Manuel Pulleiro y casi un mes después, encabezó una expedición al Lullaillaco con recursos del propio estado al que ya no pertenecía.
Sin tener la autoridad, Pulleiro dispuso de una camioneta oficial, policías del Grupo Operativo de Rescate de Altura (GORA), bomberos y hasta el director del Programa QHAPAC ÑAN de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Christian Vitry.
Incluso, en las actas del expediente que autorizó el viaje (expediente SiCE N° 44-245961/21-0), se detalló quiénes viajaron junto al exministro, cómo se dividieron las comisiones y hasta las comunicaciones que mantuvieron donde se citaba el mandato de Juan Manuel Pulleiro.
Aunque son muchas las imágenes que se tomaron en la expedición, el exministro buscó cuidadosamente no ser captado por ninguna cámara fotográfica. Sin embargo, las comunicaciones radiales que se realizaron en preservación de la comitiva que encabezó Pulleiro fue citado numerosas veces. Y, incluso, una de las imágenes que forman parte del expediente puede observárselo vestido de amarillo y con un teléfono al oído.
Hasta el momento, quien ya era ministro de Seguridad y Justicia del Gobierno de Salta, Abel Cornejo, no habló del asunto y fuentes cercanas reconocieron que desconocía el viaje del exministro. Tampoco el jefe de la policía, José Alberto Ibarra, explicó quién dispuso los recursos y el personal especializado a favor del viaje que encabezó Juan Manuel Pulleiro.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.