
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
“Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por varios gobiernos", dijo Cyril Ramaphosa.
El Mundo29/11/2021El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió este domingo que se anulen las restricciones de viaje impuestas a quienes procedan de un grupo de países del sur del continente africano debido a la aparición de la nueva cepa Ómicron de coronavirus, por considerarlas “injustificadas”.
“Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por varios Gobiernos, de prohibir el viaje desde varios países del sur de África tras la identificación de la variante Ómicron”, afirmó el mandatario en un mensaje a la nación.
Ramaphosa opinó que “son medidas total y absolutamente injustificadas, contrarias al compromiso planteado en la reunión de los países del G20 el mes pasado en Roma”, según la agencia de noticias Europa Press.
“Prometieron que se reanudaría el viaje internacional de forma segura y ordenada, de forma coherente con las organizaciones internacionales relevantes como la Organización Mundial de la Salud, la Organización de Aviación Civil Internacional, la Organización Marítima Internacional y la OCDE”, recordó.
El mandatario remarcó que la Declaración de Roma del G20 era “un compromiso con el sector turístico de los países en desarrollo” para facilitar “una recuperación rápida, resistente, incluyente y sostenible” de esa actividad.
Por otra parte, Ramaphosa destacó la tarea de los científicos sudafricanos que permitió tener información sobre la nueva variante del coronavirus.
“En primer lugar, sabemos que la Ómicron tiene muchas más mutaciones que las variantes anteriores; en segundo lugar, sabemos que la Ómicron se puede detectar con los tests actuales para la Covid”, enumeró.
“Sabemos que esta variante es diferente de otras y que no está directamente relacionada con las variantes Delta o Beta” y que “es la responsable de la mayoría de los contagios detectados en Gauteng en las dos últimas semanas y que ahora está presente en las demás provincias” sudafricanas, prosiguió.
Ramaphosa anunció que el país seguirá en el nivel 1 -el más bajo- de confinamiento y exhortó a la población a inmunizarse, porque la vacunación es “la herramienta más poderosa” para “reducir los contagios”.
Télam
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.