
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.


El local está ubicado en La Paternal. La iniciativa de este homenaje es de la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires Paula Penacca que definió al ex vicepresidente como un “militante incansable de las causas justas”
Política29/11/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3WOTDIDFXVA2PLSRPHI4NVKMGU.jpg)
“En La Paternal vamos a estar inaugurando la Unidad Básica Compañero Amado de La Cámpora y lo vamos a hacer con un festival de bandas en vivo, ferias de emprendedores. El acto de cierre contará con la presencia del homenajeado compañero Amado Boudou, portador del nombre que lleva el espacio político”, así comunicó a la agencia Télam la inauguración del local Lautaro Sanseverino, responsable de esta nueva UB de la agrupación juvenil que fundó Máximo Kirchner.
Efectivamente, el ex vicepresidente Amado Boudou, al que le fue concedida la libertad condicional en julio pasado, se hizo presente el sábado por la noche en la inauguración de la Unidad Básica que lleva su nombre y que pertenece a La Cámpora. El local está ubicado en la calle Espinosa 2001, esquina Fragata Sarmiento, barrio de La Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires.
El acto de inauguración consistió en un festival callejero, con baile y una feria de emprendedores. La elección del nombre del nuevo local confirma que es una praxis kirchnerista bautizar unidades básicas -pero también plazas, calles y edificios públicos- con nombres de personas vivas, contra la tradición.
En su cuenta de Twitter, Paula Penacca, diputada nacional por la cuidad de Buenos Aires, escribió: “En la Comuna 15 tenemos una nueva Unidad Básica que lleva el nombre del compañero Amado Boudou, militante incansable de las causas justas”. El mensaje iba ilustrado con fotografía del acto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4SBUE5XLSREPPBWJ3O5FOG2XXE.jpg)
Desde que le fue concedida la libertad condicional -recordemos que Amado Boudou estuvo en prisión domiciliaria desde abril de 2020 hasta julio de 2021-, el ex vicepresidente Amado Boudou se ha mostrado bastante activo políticamente y enrolado con los sectores más combativos del Frente de Todos.
En el acto del 17 de Octubre pasado, convocado en Plaza de Mayo, y que iba a ser escenario de un discurso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, Hebe de Bonafini y Amado Boudou se apoderaron de los micrófonos y del escenario para pronunciar encendidos discursos plagados de críticas a la gestión oficial que consideran cómo mínimo tibia. “Perón decidió no entrar al FMI”, fue una de las frases que le dedicó al primer mandatario que, finalmente, optó por no ir al acto.
Poco después, el 20 de noviembre pasado, Boudou lanzó una nueva agrupación política, llamada Soberanxs, junto a otros referentes kirchneristas como el ex vicegobernador bonaerense e inspirador de la Ley de Medios K, Gabriel Mariotto, ya a la ex embajadora, Alicia Castro.
Ahora, en la inauguración de la Unidad Básica que lo homenajea, Boudou reiteró advertencias que ya había formulado con anterioridad acerca de que el acuerdo con el FMI “no debe condicionar la vida de las familias argentinas”.
Rodeado de jóvenes que lo recibieron como a un héroe, el ex vicepresidente y ex ministro de Economía de Cristina Kirchner pronunció un breve discurso y se sacó fotos con los militantes presentes, bailó y hasta hizo “pogo” con la gente allí reunida.
Frente al local, un pasacalle decía “Lealtad a los leales”.
En breves declaraciones a la agencia Télam, Boudou expresó su alegría por encontrarse en ese lugar: “Es la máxima felicidad que puede tener un militante político, ser recibido y caminar y abrazarse entre tantos compañeras y compañeros y sentirse uno acompañado”.
Sin abandonar el lenguaje inclusivo -con el que también bautizó su nueva agrupación- reiteró que “cada vez que hubo un acuerdo con el Fondo a las argentinas y a los argentinos nos fue muy mal y nos hipotecaron”.
Y nuevamente envió un mensaje y un consejo a Alberto Fernández: “Yo quiero -y creo- que nuestro Gobierno va a llevar adelante un acuerdo que no permita que pase lo mismo que esa historia reciente. En necesario no levantarse de la mesa de las negociaciones, es necesaria la paciencia y seguir negociando. pero es muy importante también que sea con el acompañamiento del poder popular.”
También aludió a la responsabilidad del gobierno anterior: “Primero que (el gobierno) siga remediando las situaciones irremediables que nos había dejado (Mauricio) Macri y segundo, que pueda avanzar y sembrar el camino para, como dice el Presidente (Alberto Fernández), que el salario crezca más que la inflación” y que “ese camino se abone con inversiones, industria argentina y generación de trabajo en todo el país”.
“Soberanos, Soberanas y Soberanes es un punto de encuentro, como dice Alicia Castro, de ventanas y puertas abiertas, para que muchas voces del Frente de Todos puedan expresarse libremente” porque “si hay un Frente político es justamente porque hay distintos puntos de vistas”, señaló Boudou, dejando claro que su sector busca un protagonismo mayor, incluso en lo que puede considerarse un distrito “albertista”.
En cuanto al sobreseimiento que benefició a Cristina Kirchner en la causa Hotesur - Los Sauces, para Boudou es una confirmación del lawfare: “Lo que sucedió demuestra a las claras que algo que se había armado para tratar de condicionar a la principal líder popular del país no solo no sucedió” sino que “era una gran mentira”.

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.