
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El local está ubicado en La Paternal. La iniciativa de este homenaje es de la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires Paula Penacca que definió al ex vicepresidente como un “militante incansable de las causas justas”
Política29/11/2021“En La Paternal vamos a estar inaugurando la Unidad Básica Compañero Amado de La Cámpora y lo vamos a hacer con un festival de bandas en vivo, ferias de emprendedores. El acto de cierre contará con la presencia del homenajeado compañero Amado Boudou, portador del nombre que lleva el espacio político”, así comunicó a la agencia Télam la inauguración del local Lautaro Sanseverino, responsable de esta nueva UB de la agrupación juvenil que fundó Máximo Kirchner.
Efectivamente, el ex vicepresidente Amado Boudou, al que le fue concedida la libertad condicional en julio pasado, se hizo presente el sábado por la noche en la inauguración de la Unidad Básica que lleva su nombre y que pertenece a La Cámpora. El local está ubicado en la calle Espinosa 2001, esquina Fragata Sarmiento, barrio de La Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires.
El acto de inauguración consistió en un festival callejero, con baile y una feria de emprendedores. La elección del nombre del nuevo local confirma que es una praxis kirchnerista bautizar unidades básicas -pero también plazas, calles y edificios públicos- con nombres de personas vivas, contra la tradición.
En su cuenta de Twitter, Paula Penacca, diputada nacional por la cuidad de Buenos Aires, escribió: “En la Comuna 15 tenemos una nueva Unidad Básica que lleva el nombre del compañero Amado Boudou, militante incansable de las causas justas”. El mensaje iba ilustrado con fotografía del acto.
Desde que le fue concedida la libertad condicional -recordemos que Amado Boudou estuvo en prisión domiciliaria desde abril de 2020 hasta julio de 2021-, el ex vicepresidente Amado Boudou se ha mostrado bastante activo políticamente y enrolado con los sectores más combativos del Frente de Todos.
En el acto del 17 de Octubre pasado, convocado en Plaza de Mayo, y que iba a ser escenario de un discurso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, Hebe de Bonafini y Amado Boudou se apoderaron de los micrófonos y del escenario para pronunciar encendidos discursos plagados de críticas a la gestión oficial que consideran cómo mínimo tibia. “Perón decidió no entrar al FMI”, fue una de las frases que le dedicó al primer mandatario que, finalmente, optó por no ir al acto.
Poco después, el 20 de noviembre pasado, Boudou lanzó una nueva agrupación política, llamada Soberanxs, junto a otros referentes kirchneristas como el ex vicegobernador bonaerense e inspirador de la Ley de Medios K, Gabriel Mariotto, ya a la ex embajadora, Alicia Castro.
Ahora, en la inauguración de la Unidad Básica que lo homenajea, Boudou reiteró advertencias que ya había formulado con anterioridad acerca de que el acuerdo con el FMI “no debe condicionar la vida de las familias argentinas”.
Rodeado de jóvenes que lo recibieron como a un héroe, el ex vicepresidente y ex ministro de Economía de Cristina Kirchner pronunció un breve discurso y se sacó fotos con los militantes presentes, bailó y hasta hizo “pogo” con la gente allí reunida.
Frente al local, un pasacalle decía “Lealtad a los leales”.
En breves declaraciones a la agencia Télam, Boudou expresó su alegría por encontrarse en ese lugar: “Es la máxima felicidad que puede tener un militante político, ser recibido y caminar y abrazarse entre tantos compañeras y compañeros y sentirse uno acompañado”.
Sin abandonar el lenguaje inclusivo -con el que también bautizó su nueva agrupación- reiteró que “cada vez que hubo un acuerdo con el Fondo a las argentinas y a los argentinos nos fue muy mal y nos hipotecaron”.
Y nuevamente envió un mensaje y un consejo a Alberto Fernández: “Yo quiero -y creo- que nuestro Gobierno va a llevar adelante un acuerdo que no permita que pase lo mismo que esa historia reciente. En necesario no levantarse de la mesa de las negociaciones, es necesaria la paciencia y seguir negociando. pero es muy importante también que sea con el acompañamiento del poder popular.”
También aludió a la responsabilidad del gobierno anterior: “Primero que (el gobierno) siga remediando las situaciones irremediables que nos había dejado (Mauricio) Macri y segundo, que pueda avanzar y sembrar el camino para, como dice el Presidente (Alberto Fernández), que el salario crezca más que la inflación” y que “ese camino se abone con inversiones, industria argentina y generación de trabajo en todo el país”.
“Soberanos, Soberanas y Soberanes es un punto de encuentro, como dice Alicia Castro, de ventanas y puertas abiertas, para que muchas voces del Frente de Todos puedan expresarse libremente” porque “si hay un Frente político es justamente porque hay distintos puntos de vistas”, señaló Boudou, dejando claro que su sector busca un protagonismo mayor, incluso en lo que puede considerarse un distrito “albertista”.
En cuanto al sobreseimiento que benefició a Cristina Kirchner en la causa Hotesur - Los Sauces, para Boudou es una confirmación del lawfare: “Lo que sucedió demuestra a las claras que algo que se había armado para tratar de condicionar a la principal líder popular del país no solo no sucedió” sino que “era una gran mentira”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.