
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.


Francia busca frenar la quinta ola de Covid-19 y anunciará nuevas medidas para evitar el colapso de la situación sanitaria. En solo una semana, los casos se dispararon un 80% y la tasa de incidencia pasó de 100 a 164 contagios, según informaron las autoridades del país.
El Mundo24/11/2021
Si bien Francia cuenta con un alto porcentaje de vacunados respecto a otros países de Europa, con más del 70% de su población inoculada, desde el Gobierno se anunciarán medidas este jueves para frenar la suba de contagios.
“Si queremos pasar bien el invierno y salvar las fiestas de Navidad, tenemos que movilizarnos de forma colectiva”, sostuvo Gabriel Attal, portavoz del gobierno francés, quien esta semana había reconocido que la quinta ola de Covid-19 comenzó “como un rayo”.
El portavoz del Gobierno indicó que la pandemia está siendo controlada en los hospitales pero que la situación se agravó con una tasa de reproducción del Covid-19 que asciende a 1,6.
Se espera que el jueves el ministro de Salud, Oliver Verán, de una conferencia pública para anunciar las nuevas medidas para detener la quinta ola.
Se estima que las nuevas medidas podrían centrarse en un refuerzo de la campaña de vacunación para la tercera dosis que se aplicaría a los mayores de 40 años, sumado a una mayor exigencia del pasaporte sanitario, que actualmente es obligatorio para ingresar a la mayoría de los sitios públicos.
Minutouno

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.

El presidente aseguró que Rusia y China realizan ensayos subterráneos secretos y prometió que su país “hará lo mismo”. Pekín lo desmintió y reafirmó su compromiso con la prohibición de pruebas nucleares.
El fenómeno provocó inundaciones históricas en la isla de Cebú, donde pueblos enteros quedaron bajo el agua. Las autoridades alertan que la intensidad del temporal está vinculada al cambio climático.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.