
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Luego del video viralizado en el que la concejala electa, Soledad Gramajo, es filmada manejando un vehículo en la falda de un hombre y en un contexto en el que se busca consumir alcohol, desde el mismo espacio por el que fue electa piden que presenta la renuncia a la banca.
Política24/11/2021Por Aries, el concejal reelecto Raúl Córdoba, consideró que “la política pública tiene el doble de compromiso en la acción”, y en el vídeo que se difundió a nivel nacional, se observa “la imprudencia de conducir un vehículo en la falda de un conductor, mencionar el consumo de alcohol”.
Para Córdoba, Gramajo cometió un acto de irresponsabilidad y por lo tanto debe ser tomado como tal.
“Por el bien común debería presentar su renuncia”, consideró el edil.
Agregó que Gramajo pertenece al partido Salta Nos Une, que es presidido por la intendenta Bettina Romero, y ella puede pedirle la renuncia como tal.
Finalmente, explicó que existe un artículo en el Concejo Deliberante sobre la conductor y la ética moral de los ediles, que para aplicarlo en el caso, primero la representante en cuestión debe jurar y el próximo cuerpo debe reunirse y resolver si lo aplica.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
La CGT refuerza su propia celebración del Día de la Lealtad con un acto central el jueves 16 que incluirá mapping y exposiciones artísticas en estaciones de tren.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.