
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
La comisión de Poder Ejecutivo de la Convención Constituyente escuchó diversas posiciones en turno a los artículos 140 y 144 de la Constitución, habilitados para la reforma.
Política17/11/2021Desde el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, su titular, Humberto Pedro Burgos, se pronunció por limitar los mandatos de gobernador y vicegobernador a la posibilidad de un periodo de 4 años con una reelección por otros 4 años, por considerar muy corto el tiempo de un periodo para desarrollar un plan de gobierno.
Burgos aclaró que para cumplir la Ley de cupo las fórmulas deberían ser mixtas en cualquier orden y que un gobernador que resulte reelecto podría aspirar de nuevo a ese cargo esperando un intervalo mínimo de 4 años.
Participaron por la Comisión Pamela Calletti; Guillermo Martinelli; Laura Cartuccia; Walter Martínez; Patricia Pomares; Matilde López Morillo; Edgar Domínguez; María García Gambetta y otros convencionales constituyentes.
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
El Presidente dijo que su vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó medidas con fuerte impacto fiscal porque “jugó para los kirchneristas”.
Cuestionó que el Gobierno elimine la obra pública y se quede con recursos que pertenecen a las provincias. “No se hacen casas, ni escuelas, ni nada”, afirmó.
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.