
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Frente de Todos (FdT) consiguió en Formosa nueve de las 15 bancas de la Legislatura local y el diputado nacional Ramiro Fernández Patri fue reelecto, al conseguir el oficialismo alrededor del 58% de los votos en las elecciones parlamentarias de este domingo.
Argentina15/11/2021Escrutado el 97% de los sufragios, el oficialismo encabezado por el gobernador Gildo Insfrán se imponía con el 57,64% sobre Juntos por Formosa Libre, que alcanzaba el 41,56%.
Según el escrutinio provisorio, en la elección para legisladores provinciales el lema Partido Justicialista sacó el 57,24% y la Confederación Frente Amplio Formoseño (FAF), expresión local de JxC, 39,78%.
Más abajo aparecían el Partido Movimiento Libres del Sur, el partido Principios y Convicción y el Partido Obrero.
De esta manera, el Frente de Todos logró nueve bancas en la Legislatura provincial, mientras la oposición consiguió seis escaños. Entre los dirigentes opositores están Gabriela Neme y Agostina Villagi, una abogada radical que representó a los autodenominados "varados" durante las restricciones por el coronavirus.
Para la Cámara baja nacional fue reelecto Fernández Patri (FdT) y por la oposición ingresa el ex juez federal Fernando Carbajal.
Fernández Patri agradeció al pueblo de Formosa por "el gran acompañamiento" en estas elecciones legislativas.
"Hemos crecido casi 10 puntos con respecto a las PASO, era uno de los escenarios que veníamos manejando, estamos muy agradecidos con el acompañamiento y entendimiento que tuvo la población, entendimos también el mensaje que nos dio en las PASO", dijo el Gobierno de Insfrán en un comunicado.
Por su parte, Carbajal había señalado que estas elecciones iban a ser el "principio del fin del gobierno de Insfrán".
Quien también agradeció el acompañamiento en estas elecciones fue el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos (FdT), Miguel Ángel Mayans, que expresó su alegría por haber recibido "el respaldo del pueblo al modelo formoseño".
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.