
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Los primeros resultados oficiales que se dieron a conocer a las 21hs, marcan que el Frente de Todos en Salta obtuvo el 31,58% de los votos, sobre el 30,62% alcanzado por Juntos por el Cambio. Con estos resultados los diputados nacionales electos serían Emiliano Estrada, Pamela Calletti, y Carlos Zapata.
Política14/11/202122:15
Frente de Todos: 31,78% - 193.593 votos
Juntos por el Cambio: 30,45% - 185.485 votos
SI + PRS: 13,96% - 85.051 votos
Unidos por Salta: 11,63% - 70.872 votos
Felicidad: 4,67% - 28.449 votos
Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad: 4,29% - 26.179 votos
Política Obrera: 3,19% - 19.466 votos
21:35
Se escrutaron el 94,14% de las mesas
Frente de Todos: 31,83% - 190.629 votos
Juntos por el Cambio: 30,49% - 182.587 votos
SI + PRS: 13,92% - 83.398 votos
Unidos por Salta: 11,63% - 69.671 votos
Felicidad: 4,62% - 27.700 votos
Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad: 4,29% - 25.721 votos
Política Obrera: 3,19% - 19.136 votos
21:30
Se actualizaron los datos y alcanzan el 93,29% de las mesas escrutadas.
El Frente de Todos sigue liderando la elección con un 31,75%, equivalente a 188.811 votos.
Juntos por el Cambio alcanza el 30,53%, con un total de 181.585 votos.
El tercer lugar para el Frente Salta Independiente + PRS con el 13,92%, que representa 82.825 votos.
El frente Unidos por Salta, alcanza el 11,63%, con 69.188 votos, ubicándose cuarto.
El Partido Felicidad, se ubica a esta hora quinto, con el 4,63%, es decir un total de 27.552 votos.
21hs
Los datos se basan en 92,67% de las mesas escrutadas por la Cámara Electoral Nacional.
De esta manera, el Frente de Todos lograría obtener dos de las tres bancas que se disputan para Diputado Nacional, que serían ocupadas por Emiliano Estrada y Pamela Calletti.
Por su parte, Juntos por el Cambio, obtendría una banca, a cargo de Carlos Zapata.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.