
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
La cotización de este viernes revirtió prácticamente el alza registrada de los últimos cinco días previos a la jornada electoral.
Economía12/11/2021El dólar informal cedió $7 en su cotización y se negociaba a $200 por unidad, con lo cual revirtió prácticamente el alza registrada de los últimos cinco días previos a la jornada electoral, con un aumento de 0,5% en el balance semanal.
En tanto, el Banco Central (BCRA) vendió US$ 290 millones para abastecer la demanda del sector donde operan bancos y empresas.
El mercado de cambios registró el mayor volumen de operaciones desde diciembre de 2019, por más de US$ 950 millones, influenciado por la proliferación de rumores sobre posibles modificaciones en el esquema de cambios.
A pesar de la posición vendedora de esta última semana en torno a los US$ 630 millones, en el acumulado del año, el Banco Central mantiene una posición compradora de US$ 6.000 millones.
En este sentido, "no hay en el Gobierno ninguna discusión respecto" de una posible corrección cambiaria y "se ratifican las metas reflejadas en los presupuestos de este año y el proyecto de 2022", según confiaron fuentes oficiales.
La oferta también reaccionó postergando operaciones, que se deberán canalizar en la próxima semana, y este escenario de presión se registra en la antesala de cada proceso electoral.
En los cinco días previos y los cinco días posteriores a los comicios legislativos del 2013 la autoridad monetaria debió vender US$988 millones; mientras que en las presidenciales del 2015 se desprendió de US$2.865 millones.
En los comicios de medio término de 2017 -que ganó el entonces oficialismo de Cambiemos- el BCRA vendió US$1.490 millones; en la votación presidencial del 2019 vendió u$s3.091 millones; y en los cinco días previos a las elecciones legislativas del 2021 el BCRA ya lleva vendidos US$1.040 millones.
Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció con un descenso de siete pesos, a $200 por unidad, con lo que en los últimos cinco días aumentó un peso (0,50%).
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP avanzaron 0,4%, a $ 184,08, y a $ 184,08, respectivamente. (Telam)
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".