
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El gobernador bonaerense vinculó el alza del blue a las elecciones: “Es algo que siempre se utiliza cuando gobierna el peronismo para generar incertidumbre”.
Política12/11/2021Después de que el dólar blue alcanzara un nuevo pico histórico de 207 pesos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que detrás de la suba hay “intereses muy poderosos” que buscan lograr “movidas cambiarias y devaluaciones”, y favorecer a la oposición en las elecciones legislativas de este domingo.
Por qué sube el dólar: la explicación de Axel Kicillof
“Llegando al momento electoral, en general hay incertidumbre, que provoca inestabilidad financiera. Pero, además, hay permanentemente intentos de forzar movidas cambiarias y devaluaciones, identificables con determinados sectores. Hay intereses muy poderosos que buscan la devaluación”, afirmó el mandatario en diálogo con Radio 10.
Y agregó: “Hay quienes se benefician muchísimo con esto, porque tienen sus carteras dolarizadas, capacidad de acceder a divisas o su plata fugada en el exterior. Creo que es típico en la previa de un proceso electoral, incluso le pasó al propio (Mauricio) Macri. Y además cuando gobierna el peronismo se utiliza para generar más incertidumbre y malestar y eso canalizarlo al voto opositor”.
La situación económuica: superávit, un crecimiento que “no alcanza” y la deuda con el FMI
El gobernador y exministro de Economía hizo un balance de la situación económica en general, con superávit de la balanza comercial pero proyecciones de crecimiento que consideró insuficientes.
“Por un lado, estamos teniendo un superávit de la balanza comercial de US$12 mil millones, uno de los más altos de los últimos tiempos. Así que en disponibilidad de divisas de acá en adelante, tenemos condiciones que son favorables”, señaló.
Sin embargo, puntualizó que “este año vamos a crecer un 8% o un 9%, pero ahí hay que mirar dos cuestiones. En primer lugar, que no alcanza, porque lo que hace es compensar la caída de la pandemia. Además, nos queda recomponer la destrucción del aparato productivo y ver cómo se distribuye el crecimiento. Ahí es donde entran las políticas públicas”, remató.
Kicillof apuntó además contra la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que contrajo Mauricio Macri como uno de los mayores factores de inestabilidad económica.
“Lo que más inestabilidad genera es responsabilidad total y completa de Macri, Vidal, Larreta y Santilli. El año que viene hay vencimientos por US$ 19 mil millones. Eso lo arregló Macri y es muy importante que quede claro la cuestión de las responsabilidades”, consideró.
TN.com.ar
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.