
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.


Los impulsores de la medida lograron los 78 votos necesarios para la admisibilidad de la acusación constitucional contra el presidente, luego que la investigación periodística de los Pandora Papers revelara un posible conflicto de intereses en la venta de una mina por parte de su familia.
El Mundo09/11/2021
La Cámara de Diputados de Chile aprobó hoy la admisibilidad de la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera, luego que la investigación periodística de los Pandora Papers revelara un posible conflicto de intereses en la venta de una mina por parte de su familia.
Tras 22 horas de una maratónica sesión que incluyó un discurso récord de 15 horas del diputado socialista Jaime Naranjo para asegurar así el voto de un legislador cuya cuarentena por coronavirus expiraba a las 0:00 de hoy, los impulsores de la medida lograron los 78 votos necesarios para que este pedido sea revisado y votado por los senadores.
En la Cámara alta, la oposición necesita dos tercios para destituir al mandatario, lo que requiere convencer a cinco senadores del oficialismo, algo que a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales parece poco probable.
La acusación surgió tras la investigación conocida como Pandora Papers, que en el caso de Piñera detalló la compraventa del proyecto minero-portuario Dominga que la familia de Piñera y su esposa, Cecilia Morel, hizo con su amigo Carlos Alberto Délano en 2010 a través de un paraíso fiscal.
Además de este procedimiento considerado “acusación constitucional”, que permite a los parlamentarios decidir el futuro del mandatario, el Ministerio Público abrió una investigación judicial contra Piñera por “posibles delitos tributarios y de cohecho” en la venta del megaproyecto minero.
En los últimos 40 años, Piñera estuvo involucrado en una serie de escándalos empresariales, aunque nunca fue condenado.
Tiempo Argentino

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.
El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.
El poderoso ciclón, que azotó con categoría 5 tras pasar por Jamaica, dejó escenas de desolación en Santiago de Cuba. “Perdí todo lo que tenía”, contó un pescador que sobrevivió a la tormenta.
Tras la operación policial que dejó más de 130 muertos, el mandatario pidió una estrategia nacional contra el narcotráfico que no repita escenas de guerra ni violaciones a los derechos humanos.

El principal líder de la facción criminal sigue prófugo y crece el temor a una ola de violencia similar a la de San Pablo en 2006. Más de 70 muertos tras la operación policial más letal en años.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.