
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


Sobre la ley que convoca a la modificación de parte de la Carta Magna provincial pesan dos recursos de inconstitucionalidad. Sin embargo, un convencional dijo que los salteños, al momento de respaldar al gobernador Sáenz, también respaldaron esta reforma
Política05/11/2021
Marcelo Lazarte, convencional constituyente y presidente de la Comisión de Organismos de Control de la Convención Constituyente, opinó acerca de los recursos de inconstitucionalidad que pesan sobre la ley que convoca a la Reforma de la Constitución de Salta. En este sentido, señaló que “está totalmente legitimada”. “La Justicia dará su postura, pero nosotros tenemos que trabajar en el marco de lo que estableció por la Legislatura”, sentenció.
En Hablemos de Política, por Aries, Lazarte indicó que hubo una propuesta de campaña – que llevó adelante Gustavo Sáenz – “que establecía la reforma parcial de la Constitución”.
“Yo soy respetuoso de la voluntad popular”, dijo y remarcó que el gobernador Sáenz “ha recibido el respaldo del electorado para que lleve adelante, entre otras cosas, la modificación parcial de la Constitución”. “Esto está totalmente legitimado y nosotros, los convencionales, estamos totalmente legitimados”, insistió.
A su vez, Lazarte sostuvo que, si bien hay ciertas presentaciones judiciales, como los dos recursos populares de inconstitucionalidad que pesan sobre la ley que convoca a la reforma parcial de la Constitución, “la Justicia dará su opinión o dictará sentencia, en un proceso como corresponde”.
“Los convencionales tenemos que trabajar en el marco de lo establecido por la Legislatura y llevar adelante la reforma parcial de nuestra Constitución”, finalizó.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.