
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Este jueves el Senado aprobó el pliego enviado por el Gobernador Sáenz, en el que propone para el cargo de Defensor General de la Provincia a Gabriel Chibán, quien deberá renunciar al cargo de Juez de primera instancia en lo Civil y Comercial.
Judiciales04/11/2021Previo a la votación, el profesional mantuvo una reunión con la comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones de la Cámara y tras ello manifestó su satisfacción por el desafío que asumirá a la brevedad.
“Fue una decisión muy difícil para mí pero estoy muy honrado por el ofrecimiento del Gobernador”, dijo Chibán y agregó que la Defensoría General “tiene una misión central, asistir, asesorar, acompañar, defender a las personas que no pueden contratar un servicio de abogados privados, tanto en el ámbito civil como penal”.
“Cuando una persona necesita tener acceso a justicia para defender sus derechos y no puede acceder a un servicio privado, el Estado tiene un servicio, como si fuese un gran estudio jurídico en toda la Provincia para asistir a los más vulnerables”.
Finalmente, Chibán dijo que actualmente tiene altos niveles de prestación y satisfacción pero propuso mejoras sobre todo en el Interior de la Provincia, en zonas en las que no se puede acceder a instancias como la mediación, para lo cual habrá un apoyo en los medios tecnológicos.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.