
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
Este jueves el Senado aprobó el pliego enviado por el Gobernador Sáenz, en el que propone para el cargo de Defensor General de la Provincia a Gabriel Chibán, quien deberá renunciar al cargo de Juez de primera instancia en lo Civil y Comercial.
Judiciales04/11/2021Previo a la votación, el profesional mantuvo una reunión con la comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones de la Cámara y tras ello manifestó su satisfacción por el desafío que asumirá a la brevedad.
“Fue una decisión muy difícil para mí pero estoy muy honrado por el ofrecimiento del Gobernador”, dijo Chibán y agregó que la Defensoría General “tiene una misión central, asistir, asesorar, acompañar, defender a las personas que no pueden contratar un servicio de abogados privados, tanto en el ámbito civil como penal”.
“Cuando una persona necesita tener acceso a justicia para defender sus derechos y no puede acceder a un servicio privado, el Estado tiene un servicio, como si fuese un gran estudio jurídico en toda la Provincia para asistir a los más vulnerables”.
Finalmente, Chibán dijo que actualmente tiene altos niveles de prestación y satisfacción pero propuso mejoras sobre todo en el Interior de la Provincia, en zonas en las que no se puede acceder a instancias como la mediación, para lo cual habrá un apoyo en los medios tecnológicos.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.