
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
Según explicó Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, la planificación del área prevé recuperar el mercado existente previo a la pandemia, así como también extender la oferta salteña al resto de los países del globo.
Turismo29/10/2021A partir de las nuevas aperturas dispuestas en cuanto al ingreso de personas de otras provincias al territorio provincia, el Ministerio de Turismo y Deportes salteño definió políticas para retomar el contacto con países vecinos y de la región, tales los casos de Bolivia, Uruguay y el sur de Brasil.
Así lo informó – por Aries – Mario Peña, titular de la cartera.
“Vamos a trabajar fuerte en noviembre para promocionar Salta en estos países y tenemos buenas perspectivas para el verano; creo que vamos a tener una recuperación importante”, indicó el funcionario y advirtió que el plan incluye posicionar a la provincia en mercados mucho más lejanos.
En tanto, explicó el ingreso de vuelos internacionales a Salta ya se está trabajando y que, se estima, en 90 días comenzarán a operar las líneas aéreas que, previo a la pandemia, venían trabajando.
Asimismo, adelantó que están avanzadas las tratativas con otras compañías para que ingresen al aeropuerto salteño y, de esta forma, no solo recuperar conectividad sino establecer nuevos puntos de contacto con el resto del mundo.
Por otro lado, Peña resaltó la importancia de la apertura del paso fronterizo de Salvador Mazza, ya que – indicó – Bolivia es uno de los principales mercados internacionales que nutre el turismo salteño; se espera también que el gobierno de Formosa avance con la apertura de su paso con Paraguay para también llevar la promoción salteña hacia ese país.
El ministro Peña, además, destacó la importancia del programa PreViaje para la actividad y detalló que solo en diciembre unos 100.000 argentinos decidieron comprar anticipadas sus vacaciones en Salta.
“Vamos terminar el año con una proyección de 1.500.000 turistas; es una buena recuperación, teniendo en cuenta que antes de la pandemia supimos tener picos de 2.000.000 de visitantes”, describió el funcionario.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.