
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Diferentes ministerios del Gobierno de la Provincia acordaron un trabajo en conjunto para llevar adelante la plataforma Escuelas en Alerta, para registrar, geolocalizar y establecer una política pública para diferentes casos que sucedan en las instituciones.
Educación29/10/2021En El Acople, la secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, explicó que el objetivo es tener datos exactos, precisos, geolocalización de lo que suceda y gestionar políticas públicas puntuales ante casos de violencia de género, malnutrición, entre otros.
Para la funcionaria, este tipo de trabajo interministerial para abordar diferentes tipos de flagelos que se registran en las escuelas.
Adelantó que la semana que viene comenzarán las capacitaciones al personal que desde los diferentes establecimientos educativos deberán cargar los datos para que sean recibidos por el COCS y desde allí se los derive a la autoridad competente.
Por su parte, el asesor jurídico del Ministerio, Gonzalo Nieva, señaló que se trabajará para vincular la plataforma con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Al mismo tiempo, destacó que la misma funcionar con una encriptación que cuida al máximo los datos de los menores de edad.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.