Modelo

A menos de treinta días de las elecciones nacionales de reforma legislativa, las dos cámaras del Congreso muestran una notoria inactividad. Al borde del cierre del período ordinario de sesiones no avanzó el tratamiento del Presupuesto 2022, cuando el esquema de gastos y recursos de las provincias depende en buena parte de la distribución que se haga a nivel nacional.

Opinión19/10/2021

20201122congresonacionalcedocg-1083228

El proyecto ya fue girado a la Cámara de Diputados y el análisis de los asesores está indicando que, puntualmente, las previsiones no dan respuesta a buena parte de las demandas que fueron presentadas este año por la Región Norte Grande. Tarifas energéticas diferenciales, subsidios al transporte, obras de infraestructura y equilibrio en el precio de combustibles, son los reclamos planteados por los gobernadores de las 10 provincias que la integran, a fin de lograr disminuir las asimetrías que la han condenado a ser la parte más pobre del país. 

Se reconoce que habrá mayores asignaciones de recursos respecto del corriente ejercicio fiscal, sin considerar por supuesto la inflación estimada de un 33% para 2022. En ese beneficio, Salta se ubica en el cuarto lugar, con un poco más del 50% de incremento en la partida prevista, por detrás de  Formosa, Chaco y Santiago del Estero. Con esos datos indicativos, la Provincia ya se encuentra trabajando en su propio presupuesto, con el propósito de tenerlo listo a fin de este mes. En la primera semana de octubre se efectuó una ronda de consultas con autoridades de los departamentos San Martín y Orán. Este lunes, la consulta se trasladó a los  jefes comunales, diputados y senadores de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria.

La metodología de trabajo incluye una exposición de la situación económica de la Provincia por parte del ministro del área, Roberto Dib Ashur y una propuesta inicial de obras públicas expuesta por el titular de la cartera de Infraestructura, Sergio Camacho. Se responden preguntas y se escucha la demanda de las autoridades locales. La principal línea que se baja es que el presupuesto debe reflejar previsibilidad, teniendo en cuenta que las dificultades en la materia exigen un importante esfuerzo para conservar el equilibrio de las cuentas, condicionadas por la limitación de contraer nueva deuda luego que se negociara la contraída por el antecesor de Gustavo Sáenz.

No ha cambiado el hecho que entre el 70 y el 80% de los recursos de la provincia son de origen nacional, es decir, que provienen del sistema de cooperación federal de impuestos, más otros recursos como los llamados ATN y la asunción de la construcción de obras impostergables por parte de la administración Nacional. En ese acuerdo se asientan los convenios suscriptos el viernes último, durante la visita de los ministros del Interior y de Obras Públicas.  

Se trata de inversiones por decenas de miles de millones de pesos que se pactaron para obras o proyectos de obras, de la envergadura de la ampliación y la optimización de la planta depuradora sur, que no tuvo mejoras en los últimos 37 años; la construcción de una nueva ruta Orán–Embarcación y un puente sobre el río Bermejo; proyectos para dotar de infraestructura hídrica al departamento San Martín y la construcción de dos importantes gasoductos. 

La del actual mandatario es un modelo de gestión que está recibiendo críticas incluso dentro del oficialismo. Es que en ella no juega la autonomía provincial sino la satisfacción de sentidas necesidades que no lograron sus antecesores. 

Salta, 19 de octubre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail