
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El uso de la capacidad instalada de la industria se ubicó en 64,4% en agosto, con un crecimiento de 6 puntos porcentual respecto al 58,4% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Economía18/10/2021Además, la utilización de los recursos fabriles de producción en agosto se mantuvo en similar nivel que en julio pasado, cuando había alcanzado el 64,1%.
Las variaciones resultaron congruentes con el desempeño del nivel de actividad de la industria en general, que en agosto mostró un alza interanual del 13,8% y una merma del 0,7% en relación a julio.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al general fueron industrias Metálicas básicas, con el 80,1%; Productos minerales no metálicos, relacionados con la construcción, con el 79,8%; Refinación del petróleo, 75,4%; Papel y cartón, 72,4%; y Productos alimenticios y bebidas, 65,7%.
En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del promedio general del 64,4% fueron Sustancias y productos químicos, 63,5%; Productos del tabaco, 60,7%; Edición e impresión, 57,4%; elaboración de Caucho y Plástico, 56%; Metalmecánica, 55,3%; Textiles, 54,4%; y la Industria Automotriz, con el 47,7%, precisó el Indec.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.