
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Gladys Sánchez, presidenta de la obra social provincial, informó que se encuentra en proceso de investigación el modo en el que un empleado se quedaba con los pagos por traslados extra provinciales de los afiliados. 20 serían los damnificados y al estafa ascendería a $500.000.
Salta18/10/2021Por Aries, la doctora Gladys Sánchez, presidenta del directorio del IPS, anunció que, luego de una auditoría interna y tras la recepción de varias denuncias, descubrieron que un empleado de la obra social estafaba a los afiliados.
Según explicó, el trabajador en cuestión instaba a los afiliados a depositar en su cuenta personal pagos destinados a cubrir traslados fuera de la provincia, así como el dinero para el alojamiento; la excusa utilizada por el hombre – indicó – era que el afiliado podía ahorrarse el tiempo de trámite y hasta el ir hacia alguna de las sedes del IPS.
“Lo separamos del cargo, se empezó a citar a los afiliados y dieron testimonio de que, o le depositaban en su cuenta o incluso le daban plata en mano”, señaló Sánchez.
Así las cosas, continuó, se fueron acumulando las pruebas y a mediados de septiembre se radicó la denuncia formal y la investigación siguió su curso en la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos.
“Lo curioso es que nuestro abogado sufrió un atentado en su vehículo particular y lo mismo ocurrió en las oficinas centrales de la obra social. Aparentemente, estos hechos estarían relacionados al caso”, sostuvo.
Para concluir, Sánchez informó que hasta el momento son 20 los afiliados damnificados pero que sospechan de que fueron muchos más, por lo que se ordenó una investigación retroactiva, sobre todo, a los días de aislamiento más férreo ya que, aparentemente, el empleado habría utilizado el hecho de que los afiliados no podían salir de sus casas como la excusa perfecta para realizar la estafa.
Aproximadamente, el empleado se habría hecho de unos $500.000 utilizando este método.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena