
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo de la investigación del intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, ratificó que no considera que existan motivos para su detención.
Judiciales15/10/2021Por Aries, Salinas Odorisio realizó un balance positivo de los allanamientos realizados ya que lograron secuestrar evidencias como vehículos de alta gama, dinero en moneda extranjera y nacional, armas de fuego, y lograron corroborar delitos como la utilización de bienes municipales como vehículos en provecho propio y su familia.
Destacó que al otro día de los allanamientos, los 11 sospechosos comparecieron ante la fiscalía para la audiencia de imputación.
En este sentido señaló que Méndez se presentó, tuvo una corta declaración y no permitió preguntas de la fiscalía.
Por esta razón, Salinas Odorisio explicó que no consideran que exista motivo para detenerlo, pero aclaró que solicitaron que se le imposibilite retirarse del país e inmovilización de los bienes.
Finalizó diciendo que luego de terminar la etapa de investigación, la fiscalía buscará una condena, una inhabilitación, lo que corresponda, y los bienes secuestrados vuelvan a Salvador Mazza, donde corresponde que estén.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.