
El "Kila" Gonza se presentó ante la Justicia y se fijará una nueva fecha de audiencia
Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.


El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores notificó a las partes que, a pesar de la feria judicial de enero, realizará 22 jornadas, de lunes a viernes, en el marco de la causa por el homicidio del joven asesinado en Villa Gesell en enero de 2020.
Judiciales15/10/2021
El juicio a los ocho rugbiers detenidos y acusados de haber asesinado a golpes al joven Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche de la ciudad balnearia de Villa Gesell en enero de 2020, se iniciará el 2 de enero de 2023, en plena feria judicial de verano, y se realizará en 22 jornadas, de lunes a viernes, informaron este viernes fuentes judiciales.
Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, en el “auto de prueba”, que emitió este jueves y con el que notificó a las partes la fecha de inicio del juicio oral, entre otras resoluciones.
Pese a que tanto los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan como particulares damnificados a los padres de Báez Sosa, como el defensor de los imputados Hugo Tomei, habían sugerido que el debate se haga a razón de dos jornadas por semana, por las actividades que los letrados tienen en otras jurisdicciones, el TOC 1 optó por hacer el juicio en enero de 2023, durante la feria de verano, para que no tengan problemas de agenda.
“Este tribunal no posee en el próximo año y parte del siguiente (2023), disponibilidad en su agenda para llevar adelante un debate con la extensión del presente, al menos sin desmedro de los derechos de otras personas -en su mayoría privadas de la libertad- que esperan la realización del juicio en cada caso”, señalan los jueces en la resolución a la que accedió Télam.
“Asimismo -continúan-, no compartimos la propuesta tanto de los Particulares Damnificados como de la Defensa, en el sentido de realizar el juicio en dos jornadas semanales, toda vez que ello, en el caso de este tribunal y por lo dicho en el párrafo anterior, implicaría intercalar jornadas de este juicio con las de los demás que deben llevarse a cabo, lo que claramente afecta el principio de continuidad”.
Y agregó que "a los fines de no demorar este proceso, ni alterar los restantes de trámite por ante el Tribunal, encontrándose sólo disponibles los meses de enero (por su afectación al servicio de feria judicial) y de acuerdo a los requerimientos de las partes, consideramos ajustado a las necesidades de todos los intervinientes, atendiendo al principio de celeridad en respeto de las garantías procesales antes esgrimidas: a) fijar para la realización de juicio oral y público, veintidós (22) jornadas, que se llevarán a cabo a partir del lunes 2 de enero de 2023, de lunes a viernes”.

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

G.F.F., de 19 años, fue detenido y quedó con prisión preventiva mientras la fiscalía analiza más material hallado en sus dispositivos electrónicos.

Un jurado popular declaró culpable a Rafael Horacio Moreno (75), el ex policía Federal que mató a su vecino Sergio David Díaz (40) por el volumen de la música durante la Navidad de 2024 en Lomas del Mirador.

La audiencia se reprogramó a último momento y la magistrada volvió a pedir declarar en el proceso que investiga su rol en el documental sobre la muerte de Diego.

La detenida usaba un local de comidas rápidas como pantalla para vender droga. La investigación de UFINAR terminó con un allanamiento y el secuestro de cocaína, dinero y celulares.

La jueza apuntó contra su par luego de que éste negara haber visto a personas filmando durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, hecho que derivó en la nulidad del proceso.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.
Con dos senadoras y siete diputados, ganan peso para imponer su agenda: la defensa de la familia tradicional, la revisión de la ley del aborto, cambios en educación sexual y una reforma de la ley de salud mental

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.