
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
Así el indicó el senador por la Capital, acerca del proyecto que fue aprobado en el Senado y que volvió a la Cámara de Diputados
Política14/10/2021Guillermo Durand Cornejo, senador por Capital, tomó la palabra en el recinto del Senado provincial para hablar del proyecto de Ficha Limpia. Al respecto, destacó la importancia del mismo y señaló que no importa la tranquilidad de la clase política, sino que “importa la tranquilidad de los ciudadanos”.
En primer lugar, Durand Cornejo explicó que, cuando alguien se presenta en un trabajo, tiene que presentar antecedentes de todo tipo. “En Salta, solo con el DNI y la fotocopia del DNI y nada más; a nivel nacional llegan un poquito más allá y piden el certificado de antecedentes penales”, agregó.
En tal sentido, comentó que, con el proyecto de Ficha Limpia, se está legislando para la política y subrayó que “con más razón tenemos que ser firmes”. “Quien no tiene ningún problema con la Justicia, tiene que estar tranquilo y quien los haya tenido o los tenga, tiene que solucionarlos; y cuando los solucione estará en condiciones”, aseguró.
“Lo importante aquí es la tranquilidad del ciudadano, no la nuestra. El beneficio hacia la comunidad es enorme”, concluyó el legislador.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.