
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El diputado provincial Manuel Santiago Godoy dijo que fue positivo crear la figura del fiscal contravencional, pero el problema fue que el entonces Procurador López Viñals designó uno solo para una ciudad que tiene entre 700 y 800 contravenciones diarias.
Política13/10/2021“No es que no exista la contravención ni el derecho contravencional, como dijo el Ministro (de Seguridad, Juan Manuel) Pulleiro, lo que pasa que hay que poner plata para que haya más fiscales contravencionales para dividirse en la ciudad y hacer turnos”, señaló Godoy.
Recordó que en Salta el sistema procesal exige que investigue el fiscal, entonces las contravenciones son un símil de los delitos, y señaló que la queja de Seguridad es por el manejo de la caja de recaudaciones por multas y sanciones y que es "millonaria".
Reiteró que lo que se debe decidir es que haya más fiscales contravencionales y no como pensó el procurador de ese entonces, Pablo López Viñals, que se solucionaba con un solo fiscal y en realidad hubo muchas causas y terminaron prescribiendo.
"Hay un proyecto que tiene media sanción del Senado y que pasó a Diputados, y que quedó trabada por falta de presupuesto. Bah, de decisión para poner la plata", dijo Godoy.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.