El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Desde la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (Aeepsa) piden al Gobierno que genere condiciones de igualdad y equidad con otras instituciones como las de la Iglesia.
Educación11/10/2021Por Aries, el presidente de Aeepsa, Pablo Pereyra, explica que hace 29 años no reciben aportes estatales y vienen pidiendo se incluidos en el sistema de colegios subvencionados.
Recuerda que hace tres meses el Gobierno de la provincia se comprometió a incorporarlos en el listado, pero pasó el tiempo, no hay novedades y la situación se agrava porque hubo modificaciones en la grilla salarial.
Mientras tanto, señala quelas instituciones de la Iglesia reciben terrenos, eximiciones impositivas y en los servicios;
“Buscamos igualad y equidad”, sostiene Pereyra, y agrega que ellos brindan trabajo a 1.200 familias y doce mil chicos estudian en sus instituciones.
Otro dato es que los colegios privados que no son subvencionados por la iglesia, el 99%no son propietarios de edificios, tienen cuotas que no son tan caras y están en una competencia desigual.
Ahora la respuesta para su pedido, depende del Ministerio de Economía y también de Educación, y seguirán insistiendo en ser recibidos por el gobernador Gustavo Sáenz.
“Para nosotros nunca hay presupuesto pero cuando hay que hacer actualización para colegios que ya reciben, siempre hay presupuesto”, finalizó Pereyra,
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.